Establecimientos educativos de La Paz aplican horario de invierno

El turno mañana comenzará 30 minutos más tarde y el turno tarde terminará media hora antes en el altiplano paceño debido al descenso de temperaturas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Niños abrigados escribiendo en sus cuadernos dentro de un aula.
Estudiantes escribiendo en sus cuadernos dentro de un aula, todos llevan ropa abrigada.

Establecimientos educativos de La Paz aplican horario de invierno desde el lunes

El turno mañana comenzará 30 minutos más tarde y el turno tarde terminará media hora antes. La medida afecta al altiplano paceño, mientras que los Yungas mantendrán el horario habitual por condiciones climáticas. El viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina, confirmó el ajuste ante el descenso de temperaturas.

«El frío obliga a ajustar los horarios»

El viceministro Tejerina explicó que el altiplano paceño, incluyendo La Paz y El Alto, ya registra «fríos relativamente fuertes», lo que motivó el cambio desde el 26 de mayo. «Los Yungas mantienen su horario regular por un clima diferente», aclaró durante una intervención en Cadena A. Oruro fue el primer departamento en implementar el horario de invierno, mientras que Potosí lo aplica parcialmente en municipios como Tupiza y Uyuni.

Impacto en los estudiantes

Los alumnos de primaria y secundaria verán modificadas sus jornadas: el turno mañana entrará a las 8:30 y el turno tarde saldrá a las 17:30. En otros departamentos como Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, las autoridades evalúan posibles ajustes según la evolución climática.

Un invierno que no llega a todos

La medida responde a las bajas temperaturas típicas del altiplano en esta época. Sin embargo, regiones como los Yungas, con un clima más templado, seguirán con el horario habitual. El viceministro destacó que la decisión se toma tras monitorear las condiciones en cada zona.

Adecuarse al frío, pero sin afectar la educación

El ajuste horario busca proteger a los estudiantes del clima adverso sin interrumpir las clases. La medida, ya implementada en Oruro y parcialmente en Potosí, refleja la adaptación del sistema educativo a las realidades regionales de Bolivia.

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado tras asesinato

Erika Kirk jura continuar el legado de su esposo Charlie Kirk, activista conservador asesinado, con advertencia a sus asesinos
Erika Kirk junto a su fallecido esposo Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Ley 449 bomberos voluntarios: solicitud reglamento autonomía

Bomberos voluntarios exigen reglamentación de Ley 449 para mantener autonomía operativa y evitar subordinación a Bomberos de la Policía,
Daniela Justiniano, representante de Alas Chiquitanas, en entrevista con EL DEBER Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Feriado Cochabamba 15 septiembre 2025: ferias y eventos

Cochabamba celebra su 215 aniversario con feriado largo el lunes 15 de septiembre y agenda de ferias gastronómicas y
Chicharrón cochabambino, uno de los platos más apetecidos en el país Opinión / EL DEBER

TSE combate guerra sucia en balotaje electoral 2025

El Tribunal Supremo Electoral impulsa una estrategia contra la desinformación para el balotaje del 19 de octubre, con acuerdos
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante entrevista sobre la guerra sucia electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Mineros sindicalizados convocan marcha nacional contra avasallamientos

La FSTMB anuncia marcha nacional para el 18 de septiembre de 2025 en protesta por invasiones de cooperativistas en
Secretario ejecutivo de la FSTMB, Andrés Paye ANF / ANF

Archivos Independencia americana: debate especialistas Potosí

Especialistas analizaron en Potosí el valor de los archivos de la emancipación americana y los desafíos archivísticos para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Baterías estado sólido: BMW y Mercedes prueban en 2025

BMW y Mercedes-Benz realizan pruebas con baterías de estado sólido en 2025, aunque la producción a gran escala no
Prueba de una batería de estado sólido en una berlina de BMW Tom Kirkpatrick/BMW AG / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Caso Botrading: informe por 355 millones enviado a Contraloría

La Cámara de Diputados remitió a Contraloría el informe final que detalla presuntas irregularidades en YPFB por 355 millones
Carros cisternas transportan combustibles ABI / Urgente.bo

Terremoto 4.6 Cochabamba: epicentro Esteban Arze

Sismo de magnitud 4.6 registrado en Cochabamba con epicentro en provincia Esteban Arze. Movimiento superficial percibido en norte del
Epicentro del sismo en provincia Esteban Arze Captura / ANF

Lanzamientos musicales indie septiembre 2025: recomendaciones

Selección de diez nuevos lanzamientos musicales indie y experimental de artistas latinoamericanos recomendados por Indie Hoy para septiembre 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / INDIE HOY

Sorteo jurados electorales segunda vuelta TED La Paz

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz realiza sorteo de jurados para la segunda vuelta electoral del 19 de
Jurados electorales que participaron de las elecciones generales 2025 TSE / Unitel Digital

Taller improvisación teatral Festival Bertolt Brecht Cochabamba

Taller de improvisación teatral dirigido por Ivette Mercado Zubieta en el marco del XVII Festival Bertolt Brecht, del 15
null null / null