EEUU ofrece 2 millones de dólares por información sobre narcotraficante Marset
La DEA busca al uruguayo por lavado de dinero y tráfico de cocaína. La recompensa se enmarca en una investigación internacional que vinculó a Marset con 16 toneladas de droga incautadas en Europa y Sudamérica. Bolivia ya había ofrecido 100.000 dólares por su captura en 2023.
«Uno de los más buscados de Sudamérica»
La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de EEUU anunció la recompensa el 22 de mayo de 2025. Marset está acusado por el Departamento de Justicia estadounidense por lavar fondos del narcotráfico a través de entidades financieras en EEUU. El Programa TOCRP respalda la oferta para desarticular redes criminales globales.
Operación ‘A Ultranza Py’
La investigación vinculó a Marset con 11 toneladas de cocaína incautadas en Bélgica (2021) y 4,7 toneladas en Paraguay. Fue coordinada por agencias de Paraguay, Uruguay, Europol y la DEA. «Es la mayor operación antidroga en la historia paraguaya», según las autoridades.
Procesos pendientes
El narcotraficante enfrenta causas en Paraguay y Bolivia por crimen organizado. Las autoridades piden información anónima a través de [email protected], garantizando confidencialidad.
De Uruguay a Amberes
Marset lideraba una red que movía cocaína desde Sudamérica hacia Europa, usando puertos como el de Amberes. La DEA señala que sus operaciones incluían lavado de dinero en instituciones estadounidenses.
Millones sobre la mesa
La recompensa de EEUU quintuplica la oferta boliviana de 2023. Su captura sería un golpe a las redes transnacionales, pero Marset sigue prófugo, con operativos activos en tres continentes.