EEUU ofrece 2 millones por información sobre narcotraficante Marset

La DEA busca al uruguayo Sebastián Marset por lavado de dinero y tráfico de cocaína, vinculado a 16 toneladas de droga incautadas en Europa y Sudamérica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cartel de recompensa con foto de un hombre y texto informativo.
Un cartel que ofrece una recompensa por información sobre una persona específica involucrada en actividades delictivas.

EEUU ofrece 2 millones de dólares por información sobre narcotraficante Marset

La DEA busca al uruguayo por lavado de dinero y tráfico de cocaína. La recompensa se enmarca en una investigación internacional que vinculó a Marset con 16 toneladas de droga incautadas en Europa y Sudamérica. Bolivia ya había ofrecido 100.000 dólares por su captura en 2023.

«Uno de los más buscados de Sudamérica»

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de EEUU anunció la recompensa el 22 de mayo de 2025. Marset está acusado por el Departamento de Justicia estadounidense por lavar fondos del narcotráfico a través de entidades financieras en EEUU. El Programa TOCRP respalda la oferta para desarticular redes criminales globales.

Operación ‘A Ultranza Py’

La investigación vinculó a Marset con 11 toneladas de cocaína incautadas en Bélgica (2021) y 4,7 toneladas en Paraguay. Fue coordinada por agencias de Paraguay, Uruguay, Europol y la DEA. «Es la mayor operación antidroga en la historia paraguaya», según las autoridades.

Procesos pendientes

El narcotraficante enfrenta causas en Paraguay y Bolivia por crimen organizado. Las autoridades piden información anónima a través de [email protected], garantizando confidencialidad.

De Uruguay a Amberes

Marset lideraba una red que movía cocaína desde Sudamérica hacia Europa, usando puertos como el de Amberes. La DEA señala que sus operaciones incluían lavado de dinero en instituciones estadounidenses.

Millones sobre la mesa

La recompensa de EEUU quintuplica la oferta boliviana de 2023. Su captura sería un golpe a las redes transnacionales, pero Marset sigue prófugo, con operativos activos en tres continentes.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título