Once militares ecuatorianos mueren en emboscada en la Amazonía

Un grupo armado atacó con explosivos y fusiles a 80 efectivos en Orellana, dejando 11 soldados fallecidos. El operativo buscaba combatir la minería ilegal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Once militares ecuatorianos mueren en emboscada contra minería ilegal

Un grupo armado atacó con explosivos y fusiles a 80 efectivos en la Amazonía. El Ejército de Ecuador confirmó el fallecimiento de 11 soldados y un herido durante el operativo en Orellana. El ataque ocurrió el 9 de mayo de 2025 y fue reivindicado por el grupo ‘Comandos de la Frontera’.

«Un crimen contra valientes que defendieron la Patria»

El Ejército ecuatoriano emitió un comunicado señalando que la emboscada fue ejecutada con «explosivos, granadas y fusiles». Los militares fallecidos pertenecían a la Brigada Selva 19 Napo. Las autoridades iniciaron los trámites para el traslado de los cuerpos y las autopsias.

Detalles del operativo fallido

El ataque ocurrió durante una misión contra la minería ilegal en Alto Punino, con 80 efectivos armados y equipados. Según inteligencia militar, el grupo atacante perdió a uno de sus integrantes. La Fiscalía ya intervino en el levantamiento de cadáveres.

Ecuador en pie de guerra

El Ejército aseguró que no descansará «hasta que los responsables sean juzgados». El comunicado destacó la solidaridad con las familias de las víctimas y reiteró el compromiso de perseguir a los grupos ilegales en la región amazónica.

La minería ilegal, un enemigo persistente

Ecuador enfrenta conflictos recurrentes por la explotación ilícita de recursos en la Amazonía. Operativos militares como este buscan desmantelar redes criminales, pero enfrentan resistencia armada. El último ataque de esta magnitud ocurrió en 2023, con ocho fallecidos.

Un duelo que trasciende fronteras

El incidente evidencia los riesgos de combatir el crimen organizado en zonas selváticas. Las autoridades ecuatorianas deberán reforzar estrategias para proteger a sus fuerzas, mientras investigan este ataque.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.