G7 y China urgen diálogo entre India y Pakistán

El G7 y China instan a la distensión tras los ataques recíprocos que dejaron más de 46 muertos en una semana en la región de Cachemira.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

G7 y China urgen diálogo entre India y Pakistán tras escalada bélica

Los ataques recíprocos han dejado más de 46 muertos en una semana. El G7 y China emitieron declaraciones separadas este sábado instando a la distensión, tras el inicio de la ‘Operación Bunyanun Marsoos’ por parte de Pakistán y los bombardeos indios.

«Máxima moderación para evitar una catástrofe regional»

Los ministros del G7 y la UE condenaron «enérgicamente» el atentado del 22 de abril en Pahalgam (26 muertos) y exigieron «un diálogo directo». Advirtieron que la escalada supone una «grave amenaza para la estabilidad», según el comunicado conjunto. Estados Unidos, por su parte, ha mediado en llamadas con ambos países para «evitar errores de cálculo».

Posición china: estabilidad ante todo

El portavoz Lin Jian pidió «calma y moderación» a través de X, subrayando que China «seguirá desempeñando un papel constructivo». Destacó que una solución pacífica beneficiaría «los intereses fundamentales de ambos países» y la región.

De un atentado a una guerra no declarada

El detonante fue el ataque en Cachemira india (abril), que India atribuyó a grupos paquistaníes. Los bombardeos indios causaron 30 muertes en Pakistán, mientras que la ofensiva paquistaní dejó 16 fallecidos en India. La zona, en disputa desde 1947, vive su peor crisis en dos años.

La comunidad internacional vigila con preocupación

El G7 y China coinciden en que la escalada perjudicaría a civiles y desestabilizaría Asia. Aunque sus declaraciones son coordinadas, no hay aún una mediación conjunta. La UE monitorea la situación, pero no ha propuesto medidas concretas más allá del llamamiento al cese de hostilidades.

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.