Bolivia: Gobierno amenaza con acciones legales por protestas electorales

El ministro Roberto Ríos advierte sobre procesos judiciales contra quienes alteren el orden democrático, ante protestas de sectores afines a Evo Morales.
El Deber

Gobierno boliviano amenaza con acciones legales por protestas electorales

El ministro Roberto Ríos advierte sobre procesos judiciales contra quienes alteren el orden democrático. La advertencia surge ante una marcha indefinida anunciada por sectores afines a Evo Morales desde el 26 de mayo. El objetivo de la movilización es exigir la renuncia del presidente Arce y autoridades electorales.

«No permitiremos sabotear las elecciones de agosto»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que se analizarán acciones legales contra declaraciones que «inciten a la confrontación». «Respetamos el derecho a protesta pacífica, pero rechazamos amenazas que generen convulsión», enfatizó. La medida busca proteger el proceso electoral del 17 de agosto, ante intentos de grupos evistas de forzar candidaturas inválidas.

Operativos y vigilias bajo vigilancia

Ríos confirmó que hay operativos policiales en tribunales electorales, pero aclaró que no se intervendrán vigilias sin violencia. Los seguidores de Morales mantienen una protesta en el TED de Cochabamba, liderada por el senador Leonardo Loza, pese a la inhabilitación del expresidente como candidato por el fallo del Tribunal Constitucional.

Un pulso político con raíces

El conflicto surge tras el intento fallido de Evo Morales de postularse con PAN-Bol, partido que perdió su personería jurídica. Sus seguidores exigen también la renuncia de los magistrados «prorrogados» del TSE. Bolivia enfrenta tensiones recurrentes desde 2019 por disputas sobre reelección y legitimidad electoral.

El calendario electoral en la cuerda floja

La estabilidad del proceso electoral dependerá de la capacidad del Gobierno para contener protestas sin escalar la conflictividad. Ríos insistió en que actuarán contra cualquier intento de «sabotaje», mientras los evistas desafían las reglas con movilizaciones masivas.

Incendio en Aude arrasa 17.000 hectáreas y deja decenas sin hogar

El peor incendio del siglo XXI en Francia devastó viñedos, bosques y viviendas cerca de la frontera española, dejando
Las llamas arrasan una zona boscosa durante un incendio forestal en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, departamento de Aude, Francia. María Laura Avignolo / EFE

Explosión en planta de acero de EE.UU. deja dos muertos y diez heridos

Una explosión en la siderúrgica US Steel Clairton Coke Works en Pensilvania dejó dos muertos y diez heridos. Las
Explosión en la planta siderúrgica US Steel Clairton Coke Works Información de autor no disponible / Clarín

Trump extiende 90 días la tregua arancelaria con China

EE.UU. y China acuerdan prorrogar por 90 días la suspensión de aranceles comerciales, evitando nuevos impuestos hasta noviembre.
Donald Trump se reúne con Xi Jinping en la cumbre del G-20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019. Reuters / Clarín

Comité Multisectorial urge votar con conciencia y advierte a candidatos

El Comité Multisectorial de Santa Cruz exige corregir el rumbo del país y advierte a los candidatos sobre la
El Comité Multisetorial se reunió en el mercado Florida de Santa Cruz Captura de video / ELDEBER.com.bo

Error de Petro al nombrar a Uribe Turbay en homenaje póstumo

El presidente colombiano Gustavo Petro confundió el nombre del senador Miguel Uribe Turbay durante un homenaje póstumo, generando críticas
Esposa de Uribe Turbay junto a un retrato en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional Carlos Ortega (EFE) / Clarín

Policía investiga robo de celular grabado por youtuber en Santa Cruz

Un youtuber italiano grabó el robo de un celular en un micro de Santa Cruz. El detenido declaró haber
Captura de video del robo de celular Información de autor no disponible / Unitel Digital

Choque de buques chinos y filipinos en aguas disputadas

China y Filipinas se acusan mutuamente por un incidente naval en la zona de Huangyan, donde dos buques chinos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Siete acusados de robo en Pojo liberados por falta de denuncia

La FELCC liberó a siete personas acusadas de robo en Pojo al no presentarse denuncias formales, evidenciando tensiones entre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

India ordena retirar 62 millones de perros callejeros por rabia

El Tribunal Supremo de India ordenó retirar a los perros callejeros tras un aumento de muertes por rabia, generando
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE

TSJ ratifica procesamiento de Jeanine Añez como expresidenta

El Tribunal Supremo de Justicia confirmó que el caso EBA seguirá como juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine
La expresidenta Jeanine Añez Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer en México debe disculparse 30 días por criticar a diputado

Karla Estrella fue condenada a pedir disculpas públicas durante un mes por criticar a un diputado de MORENA, reavivando
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México EFE / Agencia AFP

Do Kwon se declara culpable de fraude con criptomonedas

El fundador de Terraform Labs admitió estafar a más de un millón de personas en un caso por US$
Do Kwon en el tribunal de Manhattan AP Ezequiel San Martín / Clarín