Gobierno boliviano amenaza con acciones legales por protestas electorales
El ministro Roberto Ríos advierte sobre procesos judiciales contra quienes alteren el orden democrático. La advertencia surge ante una marcha indefinida anunciada por sectores afines a Evo Morales desde el 26 de mayo. El objetivo de la movilización es exigir la renuncia del presidente Arce y autoridades electorales.
«No permitiremos sabotear las elecciones de agosto»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que se analizarán acciones legales contra declaraciones que «inciten a la confrontación». «Respetamos el derecho a protesta pacífica, pero rechazamos amenazas que generen convulsión», enfatizó. La medida busca proteger el proceso electoral del 17 de agosto, ante intentos de grupos evistas de forzar candidaturas inválidas.
Operativos y vigilias bajo vigilancia
Ríos confirmó que hay operativos policiales en tribunales electorales, pero aclaró que no se intervendrán vigilias sin violencia. Los seguidores de Morales mantienen una protesta en el TED de Cochabamba, liderada por el senador Leonardo Loza, pese a la inhabilitación del expresidente como candidato por el fallo del Tribunal Constitucional.
Un pulso político con raíces
El conflicto surge tras el intento fallido de Evo Morales de postularse con PAN-Bol, partido que perdió su personería jurídica. Sus seguidores exigen también la renuncia de los magistrados «prorrogados» del TSE. Bolivia enfrenta tensiones recurrentes desde 2019 por disputas sobre reelección y legitimidad electoral.
El calendario electoral en la cuerda floja
La estabilidad del proceso electoral dependerá de la capacidad del Gobierno para contener protestas sin escalar la conflictividad. Ríos insistió en que actuarán contra cualquier intento de «sabotaje», mientras los evistas desafían las reglas con movilizaciones masivas.