Vocal del TSE amenaza con renunciar por represalias judiciales

Francisco Vargas, vocal del TSE, advierte sobre persecución legal si no acatan resoluciones judiciales, en medio de ocho recursos que buscan excluir partidos de las elecciones.
El Deber

Vocal del TSE amenaza con renunciar por temor a represalias judiciales

Francisco Vargas advierte que el Tribunal está en «fuego cruzado del poder político». El vocal electoral exige garantías para evitar persecución legal si no acatan resoluciones judiciales. La crisis surge mientras ocho recursos legales intentan excluir a partidos de las elecciones del 17 de agosto.

«No quiero ir preso»: la advertencia que revela la presión

El vocal Francisco Vargas justificó su amenaza de renuncia: «Si el TSE no cumple una sentencia, será sujeto de persecución judicial». Explicó que en Bolivia existe el delito de «desobediencia a resoluciones constitucionales». «Hemos pedido blindaje institucional, igual que otras altas autoridades», reclamó en EL DEBER Radio.

El TSE, entre la ley y la independencia

Vargas aseguró que el Tribunal tiene «voz propia» y avanza con el calendario electoral, pero demandó «compromiso en hechos de todas las instituciones». Criticó que el órgano electoral no cuente con el mismo amparo legal que otros poderes del Estado.

Ocho procesos judiciales que paralizan el proceso

El TSE enfrenta ocho recursos legales, incluyendo amparos constitucionales y acciones de libertad. «Somos el blanco de un fuego cruzado del poder político», lamentó Vargas. Solo este viernes, el equipo jurídico del Tribunal tiene tres audiencias programadas, con más previstas para la próxima semana.

Partidos en la mira

La Sala Plena del TSE ya rechazó denuncias contra el MTS y el PDC, pero mantiene pendiente el caso de la UCS. Los recursos buscan excluir a la mayoría de organizaciones políticas registradas para los comicios, según el vocal.

Elecciones bajo asedio legal

La crisis surge en un contexto de creciente judicialización de la política boliviana. Desde 2020, el TSE ha enfrentado múltiples impugnaciones a sus decisiones, pero esta es la primera vez que un vocal amenaza públicamente con renunciar por temor a represalias penales.

El calendario electoral en juego

La advertencia de Vargas expone el riesgo de que los comicios del 17 de agosto se vean afectados por disputas legales. Su declaración refleja la fragilidad institucional del órgano electoral en medio de presiones políticas cruzadas.

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF