MAS ratifica a Luis Arce como candidato presidencial

El Pacto de Unidad respalda unánimemente a Luis Arce como candidato del MAS para las próximas elecciones, mientras se define su compañero de fórmula.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Pacto de Unidad ratifica a Luis Arce como candidato presidencial del MAS

El mandatario obtuvo el respaldo unánime de las organizaciones sociales. La decisión se tomó en una reunión en La Paz sin la presencia del vicepresidente Choquehuanca. El próximo paso será elegir al candidato a la vicepresidencia entre seis precandidatos.

«Arce goza de proclamación orgánica en todos los departamentos»

El dirigente Vidal Gómez confirmó que el presidente fue ratificado «por la mayoría del Pacto de Unidad» durante un encuentro en la sede de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa. La reunión del viernes contó con la dirección nacional del MAS y organizaciones sociales, pero destacó por la ausencia de David Choquehuanca.

La carrera por la vicepresidencia

Gómez adelantó que hay seis precandidatos para acompañar a Arce, entre ellos la diputada Deysi Choque, el ministro Eduardo del Castillo y el jefe del MAS, Grover García. «Esperamos resolver ese tema en las próximas horas», afirmó. La proclamación del binomio, inicialmente prevista para el 3 de mayo, podría postergarse nuevamente.

Un proceso marcado por ajustes de última hora

El acto de proclamación estaba programado para el 11 de mayo, pero Gómez dejó en duda su realización al mencionar que «están evaluando algunos factores» sin especificar. El MAS busca consolidar su estrategia electoral de cara a los comicios, aunque persisten incógnitas sobre el rol de Choquehuanca en la campaña.

El MAS reafirma su apuesta por la continuidad

La ratificación de Arce refleja la cohesión interna del partido gobernante, que prioriza la estabilidad tras años de tensiones faccionales. El binomio final se definirá en un contexto de negociaciones aceleradas, típico de los procesos del MAS.

Todo listo… o casi

La designación de Arce cierra un capítulo clave para el oficialismo, pero la elección del vicepresidencial y la logística de proclamación mantienen al partido en modo resolutivo. La capacidad de consenso en las próximas horas será determinante para la imagen de unidad que busca proyectar el MAS.

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO