| | |

Bolivia espera informe forense sobre muerte de ciudadano en Argentina

El gobierno boliviano aguarda el informe forense para esclarecer la muerte de Richard Flores, víctima de una agresión xenófoba en Argentina. Residentes bolivianos protestan exigiendo justicia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno boliviano espera informe forense sobre muerte de ciudadano en Argentina

Residentes bolivianos protestan en Argentina exigiendo justicia. La víctima, Richard Flores, sufrió una agresión xenófoba antes de fallecer en su domicilio. La policía argentina señaló suicidio, versión avalada inicialmente por la vicecónsul boliviana.

«No al racismo»: una muerte que desata indignación

El viceministro de Gestión Consular, Fernando Pérez, confirmó que se espera el informe forense para determinar las causas exactas del fallecimiento. «Hubo un incidente vehicular, agresiones registradas en videos y una muerte por aclarar», detalló. Mientras, decenas de bolivianos se manifestaron en Argentina con consignas contra la xenofobia y exigen procesar al agresor.

Los hechos: agresión y controversia

El 3 de mayo, Richard Flores fue golpeado por un argentino que le gritó «porque no volvés a tu país». Testigos bolivianos criticaron la pasividad de compatriotas durante el ataque. Tras recibir atención médica, falleció en su casa. La policía argentina atribuyó el deceso a suicidio, versión respaldada inicialmente por la vicecónsul Lidia Patty, aunque sin verificación forense.

Repercusiones institucionales

La Defensoría del Pueblo de Bolivia exigió una investigación exhaustiva y políticas contra la xenofobia. Hasta ahora, el presunto agresor sigue prófugo. El cónsul general en La Plata y Patty mantienen contacto con la familia y autoridades argentinas.

Un contexto de tensiones migratorias

El caso evidencia la vulnerabilidad de migrantes bolivianos en Argentina, donde episodios de discriminación han escalado en los últimos años. La Defensoría rechazó cualquier discurso xenófobo y pidió garantizar derechos humanos.

Justicia pendiente

La resolución del caso dependerá del informe forense y la cooperación bilateral. Las protestas reflejan la demanda de acciones concretas contra la impunidad y la discriminación hacia la comunidad boliviana.

CEPAL alerta sobre crecimiento mínimo y reservas críticas en Bolivia

La CEPAL proyecta un crecimiento económico de solo 1,4% para Bolivia en 2025, con reservas internacionales en niveles alarmantes
En Bolivia ocho de cada 10 trabajadores no acceden a beneficios sociales Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL