Harvard demanda a Trump por revocar visas de estudiantes

Harvard presenta demanda contra el gobierno de Trump por revocar su certificación para el programa de visas estudiantiles, afectando a 7,000 alumnos internacionales.
POLITICO
Fachada de un edificio de ladrillo con un frontón decorado y un escudo en el centro.
Vista de un frontón en un edificio de ladrillo, destacando un escudo con adornos ornamentales.

Harvard demanda al Gobierno de Trump por revocar su permiso para estudiantes extranjeros

La universidad denuncia una acción «ilegal» que afecta a más de 7.000 estudiantes internacionales. El Departamento de Seguridad Nacional retiró la certificación del programa de visas estudiantiles. Harvard anunció medidas legales para proteger a su comunidad académica.

«Un golpe a la educación y los sueños»

Harvard presentó una demanda este viernes contra la administración Trump tras la revocación de su certificación para el Programa de Estudiantes e Intercambios (SEVP). El presidente Alan Garber calificó la medida como «ilegal e injustificada» y advirtió que «pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes». La universidad alberga a 6.700 alumnos internacionales, el 27% de su matrícula.

La disputa legal

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, notificó el jueves la decisión, alegando que Harvard «no cumplió con una solicitud de registros». La demanda argumenta que la acción viola la Primera Enmienda, la Cláusula del Debido Proceso y la Ley de Procedimiento Administrativo. Los abogados de Harvard afirman que es una represalia por rechazar «control gubernamental sobre su currículo e ideología».

Acciones inmediatas

Garber anunció que buscarán una orden judicial de restricción temporal para frenar la medida. «Haremos todo lo posible para apoyar a nuestros estudiantes», aseguró. La universidad enfatiza que el impacto sería devastador, ya que 7.000 titulares de visas dependen del SEVP.

Un precedente controvertido

El SEVP es clave para que instituciones estadounidenses matriculen a extranjeros. En 2024, Harvard figuró entre las universidades con más alumnos internacionales, un grupo que contribuye significativamente a su diversidad y financiamiento. La administración Trump ha enfrentado críticas previas por restricciones migratorias relacionadas con la educación.

La batalla apenas comienza

El caso podría sentar un precedente sobre la autonomía universitaria y los derechos de estudiantes extranjeros en EE.UU. El resultado legal determinará si Harvard y otras instituciones mantienen su capacidad para reclutar talento global bajo el actual gobierno.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo