Cardenal peruano-estadounidense es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost Martínez, de 67 años, fue elegido Papa en la quinta votación del Cónclave. El agustino, con raíces en Perú y EE.UU., asume como el segundo Pontífice americano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Cardenal peruano-estadounidense es elegido nuevo Papa como León XIV

Robert Francis Prevost Martínez, de 67 años, fue elegido en la quinta votación del Cónclave. El agustino, de doble nacionalidad y con amplia trayectoria en Perú, asume como el segundo Papa americano. Su elección refleja un equilibrio entre continuidad y moderación respecto al pontificado de Francisco.

«Un Papa de dos mundos»: perfil del nuevo Pontífice

Nacido en Chicago pero con raíces peruanas —obtuvo la nacionalidad en 2015—, Prevost Martínez fue obispo de Chiclayo (Perú) y ocupó cargos clave en el Vaticano, como Prefecto del Dicasterio para los Obispos. Su elección sorprendió, pues no figuraba entre los favoritos como Parolin o Tagle.

Simbolismo en su nombre y lema

Escogió el nombre León XIV en honor a León XIII, promotor de la Doctrina Social de la Iglesia. Su lema, «In Illo uno unum» («En Él solo, uno»), subraya la unidad cristiana. Revivió vestimentas papales tradicionales, como la mozzetta roja, ausente durante Francisco.

Un pontificado de diálogo y puentes

En su primer discurso, enfatizó la paz, el entendimiento y la unidad de la Iglesia, agradeciendo la labor de su antecesor. Destacó su vínculo con Perú, donde realizó misiones por más de una década. Expertos como Massimo Faggioli sugieren que su elección es una «respuesta oblicua» al clima político global, incluida la era Trump.

Raíces agustinas y señales de continuidad

Prevost Martínez es el primer agustino en 578 años en llegar al Papado. Aunque mantendrá el enfoque en los pobres y la «Iglesia en salida» de Francisco, se esperan matices doctrinales más centristas. Su misa de inicio de pontificado será el 18 de mayo.

Un nuevo capítulo para la Iglesia

La elección de León XIV marca un giro hacia la tradición sin abandonar el progresismo social. Su capacidad para unir realidades diversas —desde América hasta el Vaticano— definirá su legado. Como señala el texto: «Cada árbol se conoce por sus frutos».

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur