Rodríguez Veltzé critica al TSE por no ejercer sus competencias electorales
El expresidente acusa al Tribunal Electoral de «sometimiento a la manipulación judicial». La polémica surge tras recursos legales que buscan alterar el proceso electoral. El TSE exhortó a jueces a respetar sus atribuciones, pero no rechazó las intervenciones.
«Exhortar no basta: el TSE debe actuar»
Eduardo Rodríguez Veltzé, expresidente de Bolivia, cuestionó este viernes al TSE por limitarse a «exhortar» a los jueces constitucionales en lugar de ejercer sus competencias. «Su sometimiento a la manipulación judicial sigue generando incertidumbre», escribió en X, recordando que el tribunal ya cedió ante el TCP autoprorrogado en elecciones pasadas.
El pronunciamiento del TSE
El jueves, el Tribunal Supremo Electoral emitió un comunicado pidiendo a los jueces «actuar en apego a la CPE y respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional». La medida responde a recursos legales presentados contra partidos registrados para las elecciones del 17 de agosto. El vocal Francisco Vargas amenazó con renunciar ante lo que calificó como «cerco judicial».
Elecciones bajo presión
El TSE enfrenta críticas por su manejo de interferencias judiciales previas, como el reconocimiento del TCP autoprorrogado. Ahora, insiste en cumplir el calendario electoral sin prórrogas, pero sectores políticos y expertos dudan de su capacidad para blindar el proceso.
Un sistema electoral en la mira
Bolivia vive tensiones recurrentes entre el Órgano Electoral y el Judicial. En 2025, los recursos contra partidos políticos y las acusaciones de injerencia judicial marcan el camino hacia los comicios generales.
El reloj electoral no se detiene
Con las elecciones programadas para agosto, la credibilidad del TSE está en juego. La ciudadanía espera que el tribunal garantice un proceso limpio, mientras las críticas por su presunta pasividad frente a las presiones judiciales aumentan.