Republicanos del Senado cuestionan proyecto de ley de Trump

Líderes republicanos del Senado plantean cambios clave al megaproyecto aprobado por la Cámara, con divergencias en recortes de gasto, Medicaid e impuestos empresariales.
POLITICO
Hombre con traje azul y corbata roja, rodeado de personas en un interior.
Un hombre con traje y corbata parece estar en un entorno profesional rodeado de personas.

Republicanos del Senado cuestionan siete puntos clave del megaproyecto de la Cámara

El proyecto de ley de Trump enfrenta resistencias por recortes de gasto y cambios en impuestos. Líderes republicanos buscan modificaciones antes del plazo informal del 4 de julio. La Cámara lo aprobó en la madrugada del 22 de mayo tras intensas negociaciones.

«El Senado dejará su huella»

El líder de la mayoría republicana, John Thune, advirtió que el Senado «tendrá su impronta» en el proyecto, pese al llamado del presidente de la Cámara, Mike Johnson, a minimizar cambios. «Ellos necesitan 218 votos; nosotros, 51», resumió Thune. Ambas cámaras negocian en privado para evitar un choque abierto, pero persisten divergencias en políticas clave.

Recortes de gasto insuficientes

Senadores como Ron Johnson exigen reducir el déficit en 2 billones de dólares, frente a los 1.5 billones propuestos por la Cámara. El senador por Wisconsin incluso aboga por volver a niveles prepandemia (recorte de 6 billones), aunque reconoce que es inviable. «No va a mejorar allí», criticó el representante Thomas Massie sobre las expectativas del Senado.

Cambios polémicos en Medicaid

La Cámara incluyó ajustes modestos en este programa de salud, pero senadores como Josh Hawley, Lisa Murkowski y Susan Collins rechazan medidas que afecten a beneficiarios vulnerables. Hawley tildó de «impuesto a los enfermos» la propuesta de copagos. El congelamiento del impuesto a proveedores también genera rechazo por su impacto en hospitales rurales.

Impuestos empresariales temporales

Mientras la Cámara limitó a 4-5 años incentivos fiscales para empresas, el Senado busca hacerlos permanentes, especialmente las deducciones por I+D y depreciación acelerada. Thune argumenta que esto da «certeza económica», aunque complicaría el apoyo de los halcones del déficit.

Antecedentes: Un proyecto frágil

El megaproyecto, promovido por Trump como «un gran y hermoso proyecto de ley», fue aprobado por la Cámara tras semanas de negociaciones. Sin embargo, arrastra tensiones entre alas republicanas por su impacto fiscal y social, en un contexto de creciente déficit y elecciones próximas.

¿Habrá acuerdo antes del 4 de julio?

El reloj corre para resolver disputas sobre ayudas alimentarias, energías limpias y deducciones fiscales estatales. Mientras algunos senadores piden eliminar topes a estas deducciones (SALT), otros como Ron Johnson las rechazan. La eficacia de las negociaciones definirá si el proyecto supera ambos órganos legislativos.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.