Progresistas condenan tiroteo cerca del Museo Judío en Washington

Un atacante gritó 'Free Palestine' tras matar a dos empleados de la embajada israelí. El suceso reabre el debate sobre antisemitismo y radicalismo en el movimiento pro palestino en EE.UU.
POLITICO
Persona rubia con abrigo claro frente a micrófonos, rodeada de otras personas desenfocadas.
Imagen de una persona rubia sosteniendo un pañuelo frente a varios micrófonos, con gente en segundo plano.

Progresistas condenan tiroteo mortal cerca del Museo Judío en Washington

Un atacante gritó «Free Palestine» tras matar a dos empleados de la embajada israelí. El suceso reabre el debate sobre antisemitismo y radicalismo en el movimiento pro palestino en EE.UU. Ocurrió el 22 de mayo frente al Museo Judío, con repercusión política inmediata.

«Esto traiciona nuestros valores»

El tiroteo del 22 de mayo dejó dos muertos y fue calificado por autoridades federales como «un acto antisemita dirigido». El sospechoso, arrestado en el lugar, vinculó su acción a la causa palestina, un eslogan usado en protestas pacíficas desde la guerra en Gaza en 2023. «Daña nuestra lucha y fortalece a quienes buscan reprimir libertades», declaró Layla Elabed, líder del Movimiento Uncommitted.

Reacciones políticas divididas

Demócratas como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez condenaron el ataque como «antijudío», mientras republicanos como Randy Fine lo usaron para tachar al movimiento pro palestino de «terrorista». El expresidente Trump exigió en Truth Social acabar con el «odio radical».

Presión sobre los activistas

Organizaciones como Adalah Justice Project temen que la violencia «sirva para deslegitimar la demanda de alto al fuego en Gaza». Kevin Rachlin, del Nexus Project, pidió combatir el antisemitismo «como sociedad», sin polarizaciones.

Un movimiento bajo escrutinio

Desde 2023, el conflicto en Gaza ha generado protestas masivas en EE.UU., con arrestos y acciones radicales. POLITICO documentó en 2024 redes activistas con manuales para «escalar» tácticas, incluyendo contenido pro Hamás. La izquierda progresista insiste en distanciarse de estos extremos.

Un episodio que redefine la lucha

El tiroteo expone la tensión entre activismo legítimo y violencia, en un contexto de crisis humanitaria en Gaza y represión política. Mientras autoridades investigan, el movimiento pro palestino enfrenta el desafío de mantener su mensaje sin asociarse a actos criminales.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI