Justicia boliviana posterga audiencias clave sobre candidatura de Andrónico
Dos salas del TCP aplazan decisiones hasta el 26 y 27 de mayo por ausencia de vocales y nuevos requerimientos. La suspensión de su registro electoral genera tensiones en el proceso hacia los comicios de agosto. Aliados del MTS anuncian movilizaciones.
«Faltan vocales y sobran impasses»
La Sala Constitucional Primera de Beni no logró quórum por bajas médicas y vacaciones de tres magistrados, mientras que la Sala Cuarta en La Paz exigió la presencia de aliados políticos de Andrónico Rodríguez. «Deben estar los terceros interesados», explicó el abogado Frank Campero. Ambas audiencias se reprogramaron para la próxima semana.
Repercusión ciudadana
El retraso afecta el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debe publicar la lista de candidatos habilitados el 6 de junio. Seguidores de Rodríguez denuncian «maniobras del oficialismo» para bloquear su participación. El MTS convocó a «movilización general» desde hoy, según su líder Félix Patzi.
Un proceso electoral en laberintos
Rodríguez busca competir con una alianza opositora (MTS-PSR-MATE), pero su inscripción fue impugnada. Existen 10 demandas judiciales pendientes que amenazan los comicios del 17 de agosto. El TCP y el TSJ prometieron en abril «blindar las elecciones», pero las audiencias siguen estancadas.
Promesas incumplidas y calendario ajustado
En enero, el TCP acordó con el TSE garantizar los comicios, pero los jueces no han acelerado los procesos. El reglamento electoral permite ajustes hasta julio, pero las listas de Andrónico siguen sin revisión. El TSJ advirtió en abril sancionar a magistrados que «cercenen la democracia», sin acciones concretas hasta ahora.
Elecciones bajo presión
La postergación judicial incrementa la polarización en un escenario con múltiples impugnaciones. La resolución de estas audiencias definirá si la alianza opositora logra competir o si el oficialismo consolida su ventaja ante los comicios.