Justicia boliviana posterga audiencias clave sobre Andrónico

El TCP aplaza decisiones sobre la candidatura de Andrónico Rodríguez por falta de quórum y nuevos requerimientos, generando tensiones en el proceso electoral.
El Deber

Justicia boliviana posterga audiencias clave sobre candidatura de Andrónico

Dos salas del TCP aplazan decisiones hasta el 26 y 27 de mayo por ausencia de vocales y nuevos requerimientos. La suspensión de su registro electoral genera tensiones en el proceso hacia los comicios de agosto. Aliados del MTS anuncian movilizaciones.

«Faltan vocales y sobran impasses»

La Sala Constitucional Primera de Beni no logró quórum por bajas médicas y vacaciones de tres magistrados, mientras que la Sala Cuarta en La Paz exigió la presencia de aliados políticos de Andrónico Rodríguez. «Deben estar los terceros interesados», explicó el abogado Frank Campero. Ambas audiencias se reprogramaron para la próxima semana.

Repercusión ciudadana

El retraso afecta el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debe publicar la lista de candidatos habilitados el 6 de junio. Seguidores de Rodríguez denuncian «maniobras del oficialismo» para bloquear su participación. El MTS convocó a «movilización general» desde hoy, según su líder Félix Patzi.

Un proceso electoral en laberintos

Rodríguez busca competir con una alianza opositora (MTS-PSR-MATE), pero su inscripción fue impugnada. Existen 10 demandas judiciales pendientes que amenazan los comicios del 17 de agosto. El TCP y el TSJ prometieron en abril «blindar las elecciones», pero las audiencias siguen estancadas.

Promesas incumplidas y calendario ajustado

En enero, el TCP acordó con el TSE garantizar los comicios, pero los jueces no han acelerado los procesos. El reglamento electoral permite ajustes hasta julio, pero las listas de Andrónico siguen sin revisión. El TSJ advirtió en abril sancionar a magistrados que «cercenen la democracia», sin acciones concretas hasta ahora.

Elecciones bajo presión

La postergación judicial incrementa la polarización en un escenario con múltiples impugnaciones. La resolución de estas audiencias definirá si la alianza opositora logra competir o si el oficialismo consolida su ventaja ante los comicios.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones