UAGRM impulsa cultivo de amaranto tropicalizado en Santa Cruz

Investigadores de la UAGRM adaptan el amaranto, un 'súper-alimento' andino, a los llanos cruceños, buscando diversificar la producción y abrir mercados de exportación.
unitel.bo
Persona con sombrero sosteniendo un manojo de plantas en un campo de cultivo.
Un agricultor cosechando en un campo lleno de plantas de granos marrones, rodeado de naturaleza.

UAGRM impulsa cultivo de amaranto tropicalizado en Santa Cruz

Investigadores adaptan este «súper-alimento» a los llanos cruceños. El proyecto, liderado por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, busca diversificar la producción agrícola y abrir mercados de exportación. Las primeras siembras se realizan en Tres Cruces.

«Validación para comercializar y exportar»

El especialista en genética Marín Condori explicó que la UAGRM ya completó la fase de adaptación del amaranto, un cultivo tradicionalmente andino. «Ya tenemos todos los datos de validación, pero necesitamos apalancar estas iniciativas con el mercado externo», afirmó. El proceso sigue el éxito logrado con la quinua tropicalizada, que ya se exporta a Europa.

Demanda y desafíos logísticos

Condori destacó que existe interés internacional por el amaranto, pero señaló que requieren apoyo gubernamental en suministros clave como diésel para garantizar la continuidad de las investigaciones. Paralelamente, se avanza en la adaptación de chía para su siembra en verano, actualmente limitada al invierno.

De los Andes a los llanos: un salto científico

La UAGRM tiene experiencia en tropicalizar cultivos andinos, como demostró con la quinua. El proceso implica ajustar semillas a condiciones climáticas distintas, con seguimiento técnico. «Bajar una semilla de occidente a la región tropical exige un proceso de adaptación óptimo», precisó el investigador.

Semillas para el futuro

El proyecto podría fortalecer la economía agrícola cruceña con nuevos productos de alto valor nutricional. Su éxito dependerá de la consolidación de mercados externos y de resolver desafíos logísticos locales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.