UAGRM impulsa cultivo de amaranto tropicalizado en Santa Cruz

Investigadores de la UAGRM adaptan el amaranto, un 'súper-alimento', a los llanos cruceños, buscando diversificar la producción agrícola y abrir mercados de exportación.
unitel.bo
Persona con sombrero en un campo de plantas coloridas.
Individuo recolectando plantas en un campo vistoso, vestido con ropa colorida y sombrero.

UAGRM impulsa cultivo de amaranto tropicalizado en Santa Cruz

Investigadores adaptan este «súper-alimento» a los llanos cruceños. El proyecto, liderado por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, busca diversificar la producción agrícola y abrir mercados de exportación. Las primeras siembras se realizan en Tres Cruces.

«Validación comercial para un cultivo andino en tierras bajas»

El genetista Marín Condori, investigador de la UAGRM, confirmó que ya se inició la siembra experimental de amaranto en la zona cálida de Tres Cruces. «Tenemos todos los datos de validación, pero necesitamos apalancar estas iniciativas con el mercado externo», declaró a Canal Rural. El proceso replica el éxito logrado previamente con la quinua tropicalizada.

Demanda y desafíos logísticos

Condori destacó que existe interés internacional por el amaranto, pero señaló que se requiere certidumbre en suministros clave como diésel para garantizar la continuidad del proyecto. La UAGRM ya exportó quinua adaptada a Europa y aspira a replicarlo con este cultivo.

«El siguiente paso: adaptar la chía al verano»

El equipo investigador avanza en la tropicalización de la chía para cultivarla en ciclos de verano, superando su actual limitación a invierno. «Buscamos materiales que respondan a días largos», explicó Condori. Santa Cruz ya siembra 13.000 hectáreas de chía, según datos de la Anapo.

De los Andes a los llanos

El amaranto es tradicionalmente cultivado en zonas altas de Bolivia. La UAGRM logró previamente adaptar la quinua al oriente, abriendo mercados europeos. Este nuevo proyecto amplía la diversificación agrícola cruceña con cultivos de alto valor nutricional.

Semillas para el futuro cruceño

La iniciativa podría posicionar a Santa Cruz como exportador de amaranto y chía tropicalizada, siguiendo el modelo de la quinua. Los resultados dependerán de la adaptación exitosa y la articulación con mercados internacionales.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título