Cisterneros niegan responsabilidad en desabastecimiento de combustible

La Asociación de Cisterneros del Oriente afirma tener 1.600 camiones disponibles y atribuye a YPFB las fallas en el suministro, mientras mantiene protestas por ajustes tarifarios.
unitel.bo
Cinco personas sentadas en una mesa durante una conferencia de prensa.
Representantes de la Cámara de Transporte del Oriente durante una conferencia de prensa.

Cisterneros niegan responsabilidad en desabastecimiento de combustible

La Asociación de Cisterneros del Oriente afirma tener 1.600 camiones disponibles. El sector atribuye a YPFB las fallas en el suministro, mientras mantiene protestas por ajustes tarifarios. La escasez afecta a varias regiones desde el 22 de mayo de 2025.

«El carburante está entrando, pero YPFB debe responder»

Maykol Montaño, dirigente del sector, aseguró que «en ningún momento hemos dejado de transportar», pero señaló que la estatal petrolera debe explicar por qué no se cargan o importan combustibles. Hay 700 cisternas adicionales en Santa Cruz esperando asignación. La declaración surge tras protestas y largas filas en surtidores por falta de diésel y gasolina.

Protestas y reclamos tarifarios

Los cisterneros exigen una actualización de pagos por fletes, ya que el 60% de sus operaciones se realiza en dólares y el tipo de cambio paralelo afecta su rentabilidad. «No hemos bloqueado carreteras; seguimos trabajando con normalidad», insistió Montaño. YPFB convocó una reunión para abordar las demandas, aunque su gerente de Logística, Joel Callaú, minimizó el impacto de las protestas.

YPFB en el ojo del huracán

La estatal petrolera enfrenta críticas por especulaciones sobre el desabastecimiento. Callaú acusó a «personas dedicadas al transporte» de generar incertidumbre. Los cisterneros, sin embargo, urgen a YPFB a brindar soluciones sostenibles y claras, descartando que el transporte sea el cuello de botella.

Un problema que viene de lejos

La dependencia de importaciones y la fluctuación del dólar han tensionado históricamente la cadena de suministro. Los cisterneros llevan años reclamando ajustes tarifarios ante la brecha cambiaria, un tema recurrente en la logística de combustibles en Bolivia.

El balón está en la cancha de YPFB

La resolución del conflicto dependerá de la próxima reunión entre el sector y la estatal. Mientras tanto, los ciudadanos enfrentan escasez en surtidores, y los cisterneros insisten en que su capacidad operativa está intacta.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital