Silent Hill f será una obra independiente ambientada en Japón

Konami confirma que Silent Hill f rompe con la tradición geográfica de la saga, ambientándose en el Japón de los años 60 con una narrativa accesible.
Opinión Bolivia

Konami confirma que Silent Hill f será una obra independiente

El nuevo juego de terror psicológico se ambienta en el Japón de los años 60. Konami anuncia que esta entrega rompe con la tradición geográfica de la saga, aunque conserva su esencia. La protagonista, Hinako Shimizu, explorará el pueblo ficticio de Ebisugaoka.

«Un terror renovado en suelo japonés»

La compañía Konami detalló que Silent Hill f funcionará como precuela autónoma, alejándose de las localizaciones norteamericanas de juegos anteriores. El título mantendrá el estilo de terror psicológico característico, pero con una narrativa accesible para nuevos jugadores. «Ebisugaoka desafiará la lógica con fenómenos inexplicables», adelantó el estudio.

Protagonista y ambientación

La trama seguirá a Hinako Shimizu, quien enfrentará elementos surrealistas y angustia en un pueblo japonés de los años 60. La decisión de trasladar la acción a Japón marca un giro en la franquicia, conocida hasta ahora por su enfoque en Estados Unidos.

De América a Asia: un cambio de rumbo

La saga Silent Hill, creada en 1999, se centró históricamente en escenarios occidentales. Silent Hill f es el primer título principal que abandona esta línea para explorar el folclore y el terror nipón, ampliando el universo de la franquicia.

Una puerta abierta a nuevos jugadores

Konami busca atraer tanto a fans clásicos como a un público nuevo con esta entrega independiente. El éxito del juego dependerá de su capacidad para equilibrar innovación y la esencia que definió a la saga.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital