Candidatos presidenciales debaten futuro económico en Harvard

Principales aspirantes presidenciales de Bolivia participan en el evento Bolivia 360 en Harvard, organizado por Marcelo Claure, para analizar alternativas al modelo económico actual.
El Deber

Principales candidatos presidenciales viajan a Boston para evento Bolivia 360

Marcelo Claure organiza un seminario en Harvard para analizar el futuro económico de Bolivia. Los aspirantes presidenciales asistirán este fin de semana, con gastos cubiertos por el empresario. El evento busca proponer estrategias ante el «fracaso del modelo actual», según los participantes.

«Ideas para cambiar el modelo económico boliviano»

El Bolivia 360 Day, impulsado por el empresario Marcelo Claure en colaboración con el Harvard Growth Lab, reunirá a candidatos y analistas para debatir alternativas de desarrollo. «Analizaremos ideas tras el hundimiento del MAS», declaró Samuel Doria Medina (Unidad), uno de los asistentes. El seminario se realizará entre el viernes 23 y sábado 24 de mayo en la Universidad de Harvard.

Quiénes participan y qué harán

Entre los invitados figuran: – Eva Copa (Morena), alcaldesa de El Alto, que obtuvo licencia municipal para asistir. – Manfred Reyes Villa (Súmate), alcalde de Cochabamba y expositor en el evento. – José Luis Lupo (candidato a vicepresidente de Unidad) y el analista Gonzalo Chávez, quienes debatirán sobre la situación macroeconómica del país. Todos confirmaron que los gastos de viaje y estadía están cubiertos por Claure.

El origen del proyecto

En enero de 2025, Claure anunció esta iniciativa con el Growth Lab de Harvard para diagnosticar desafíos económicos y diseñar estrategias inclusivas. «El objetivo es pensar un nuevo patrón de desarrollo», explicó Chávez. El evento marca un hito en la campaña electoral, al congregar a figuras clave en un espacio académico internacional.

Un escenario post-MAS

El texto refleja que los participantes asumen como premisa el «fracaso del modelo actual» vinculado al MAS. El seminario busca capitalizar ese discurso, aunque sin detallar aún propuestas concretas. La elección de Harvard como sede otorga peso técnico al debate, en un año electoral marcado por la búsqueda de alternativas.

¿Un nuevo rumbo tras el evento?

El impacto del Bolivia 360 dependerá de cómo los candidatos integren sus conclusiones en sus campañas. La participación transversal sugiere que el diagnóstico sobre la crisis económica podría unificar partes de la oposición, aunque las diferencias en las soluciones seguirán siendo clave en las urnas.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur