Policía boliviano detenido por escoltar a cabecilla del PCC

El mayor Gabriel Soliz fue aprehendido por acompañar al narcotraficante brasileño 'Tuta' en trámites de identidad falsa. La Fiscalía investiga delitos de corrupción.
El Deber

Policía boliviano es detenido por escoltar a cabecilla del PCC en trámite de identidad falsa

El mayor Gabriel Soliz fue aprehendido tras acompañar al narcotraficante brasileño «Tuta». Ocurrió el 16 de mayo en una oficina del SEGIP en Santa Cruz. La Fiscalía Anticorrupción investiga delitos de uso indebido de influencias y bienes públicos.

«Un policía protegiendo al enemigo público»

El mayor Gabriel Jesús Soliz Heredia, jefe de inteligencia de una unidad operativa clave en Santa Cruz, fue capturado el 22 de mayo tras evidenciarse que brindaba protección a Marcos Roberto Almeida («Tuta»), líder del PRIMER COMANDO CAPITAL (PCC). Las imágenes del SEGIP muestran al policía asesorando al narcotraficante para tramitar documentación falsa.

Operativo y reacciones institucionales

La FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL CRIMEN (FELCC) e INTERPOL identificaron que Tuta ingresó al SEGIP el 16 de mayo acompañado por Soliz. El fiscal Alberto Zeballos confirmó que el policía fue trasladado al DEPARTAMENTO ESPECIALIZADO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN (DELCC) para declarar. El comandante Rolando Rojas aseguró que se activaron investigaciones internas y que Soliz fue apartado de la FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA (FELCV).

Implicaciones legales

La Fiscalía indaga dos delitos: uso indebido de influencias y de bienes públicos. Rojas destacó que la DIVISIÓN DE INTELIGENCIA TÉCNICA (DIGITE) colabora para garantizar transparencia. «Se solicitó un informe formal al mayor para explicar su presencia con Tuta», añadió.

Un escenario de alta tensión

El PCC es la mayor organización criminal de Brasil, con presencia en Bolivia. Tuta figura entre los más buscados por narcotráfico. Este caso expone posibles vínculos entre fuerzas de seguridad y redes delictivas transnacionales, un patrón recurrentemente denunciado en la región.

Justicia bajo la lupa

El destino del mayor Soliz dependerá de las pruebas recabadas por la Fiscalía y la Policía. Su detención marca un precedente en la lucha contra la infiltración del narcotráfico en instituciones bolivianas.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI