Iglesia boliviana pide unidad ante crisis económica y electoral

La Conferencia Episcopal Boliviana insta a autoridades y políticos a priorizar el bien común en medio de tensiones sociales y preelectorales.
unitel.bo
Tres personas sentadas frente a un símbolo azul y blanco con las letras CEB.
En la imagen, tres personas están sentadas frente a un fondo de madera oscura con un emblema azul y blanco que tiene las letras CEB.

Iglesia boliviana pide unidad ante crisis económica y electoral

La CEB insta a autoridades y políticos a priorizar el bien común. El mensaje surge en un contexto de tensión social por falta de divisas, combustibles y la proximidad de elecciones generales. Fue difundido este jueves mediante redes sociales.

«Soluciones viables, no confrontación»

Diego Plá, secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), afirmó que «la salida de esta crisis no vendrá de la confrontación». Subrayó la necesidad de propuestas sostenibles y participativas, dirigidas a superar la incertidumbre política y la fragilidad institucional.

Llamado a la responsabilidad

Plá exhortó a «autoridades nacionales, líderes sociales y actores políticos» a abandonar intereses partidarios. «El país sufre por la crisis económica», recordó, vinculando esta situación a las tensiones preelectorales.

Un país en vilo

Bolivia enfrenta escasez de combustibles y divisas, agravada por la cercanía de elecciones generales. La CEB emitió su comunicado en un clima de creciente tensión social, donde instituciones como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) también han alertado sobre riesgos en el proceso electoral.

Un mensaje para la acción

La intervención de la CEB busca canalizar el diálogo en un escenario crítico. Su enfoque en soluciones participativas refleja preocupación por el impacto ciudadano de la crisis económica e institucional.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones