Organizaciones campesinas de Chuquisaca amenazan con protestas

La FUTPOCH exige al gobierno frenar el alza de precios y el desabastecimiento de combustibles en 72 horas, amenazando con tomar instituciones públicas.
El Deber

Organizaciones campesinas de Chuquisaca amenazan con tomar instituciones públicas

Exigen al Gobierno frenar el alza de precios y el desabastecimiento de combustibles en 72 horas. La Federación Única de Trabajadores y Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) anunció una marcha de protesta el 25 de mayo y posibles tomas de edificios públicos si no se atienden sus demandas.

«Nuestro departamento no tiene nada que festejar»

La FUTPOCH, hasta ahora aliada del gobierno de Luis Arce, decidió «marginarse temporalmente de la actividad política» para priorizar reivindicaciones sociales. Julián Romero, su líder, leyó las conclusiones de un ampliado extraordinario en Sucre: «Exhortamos a las autoridades a cumplir en 72 horas», señaló. La marcha coincidirá con la efeméride departamental, pero Romero aclaró que no habrá «intromisión política» en la protesta.

Demandas concretas

Exigen al Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario controlar el alza de la canasta familiar y al Ministerio de Hidrocarburos garantizar el abastecimiento de combustibles. Ambas instituciones deberían actuar a través de gobiernos departamentales y municipales. También piden derogar normas que permiten la libre exportación de productos.

Medidas de presión

Si no hay respuesta, amenazan con tomar la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Gobernación y la Alcaldía. Además, conminaron a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) a sumarse a sus reclamos.

De aliados a críticos

La FUTPOCH fue un respaldo clave para el gobierno de Arce, pero ahora prioriza las demandas de sus bases ante la crisis económica. El descontento surge por el alza de precios, la escasez de combustibles y las políticas de exportación. Las decisiones sobre su apoyo electoral para agosto aún están en debate interno.

Una protesta con fecha marcada

La eficacia de las medidas dependerá de la respuesta gubernamental en las próximas 72 horas. La marcha del 25 de mayo podría escalar si no hay soluciones concretas, en un contexto donde las organizaciones sociales buscan reafirmar su autonomía frente al poder político.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital