Aprobación de Incremento en Pasaje de Sacaba

El Comité de Transporte en Sacaba aprobó un incremento en el pasaje del transporte público de 1,20 a 1,60 bolivianos, a la espera de formalización por el Concejo Municipal.
unitel.bo
Calle mojada con varios vehículos y un edificio con arcos.
Imagen tomada en una calle donde se observa tráfico vehicular frente a un edificio con arcos.

Aprobación del Incremento del Pasaje en Sacaba

El Comité de Transporte del municipio de Sacaba, en Cochabamba, avaló el aumento del costo del pasaje del transporte público local. La nueva tarifa sería de 1,60 bolivianos, frente a los 1,20 bolivianos anteriores. Este cambio busca actualizar las tarifas de acuerdo a las necesidades actuales del sector transporte.

Para que este incremento sea oficial, se requiere que el Concejo Municipal de Sacaba apruebe una ley que formalice el nuevo precio. Hasta ese momento, los transportistas no están autorizados a aplicar esta nueva tarifa.

Denuncias por Cobros Irregulares

A pesar de que la subida del pasaje aún no es oficial, muchos usuarios han denunciado que ya se están cobrando tarifas por encima de las vigentes. Según los reportes, algunos choferes están exigiendo hasta 2 bolivianos por pasaje, sin tener en cuenta las tarifas diferenciadas para estudiantes y adultos mayores.

Además, se ha informado sobre aumentos no autorizados en los pasajes interprovinciales. Actualmente, la tarifa oficial interprovincial es de 2,50 bolivianos, pero los pasajeros han reportado precios de hasta 3 bolivianos.

Reacción de los Usuarios y el Contexto Actual

La noticia del incremento ha generado malestar entre los usuarios, quienes consideran injusto el aumento y que no se respeten los precios actuales por parte de algunos conductores. Las quejas se centran en que no se respetan las tarifas establecidas para estudiantes y adultos mayores, lo que agrava la situación para estos grupos.

Este contexto se da en medio de un clima de tensiones en diferentes sectores del país, donde los ciudadanos se sienten afectados por cambios económicos que impactan en su día a día.

Proceso Legislativo para Formalizar el Cambio

El siguiente paso en este proceso es la aprobación de una ley municipal que oficialice la nueva tarifa en el transporte público de Sacaba. El Concejo Municipal tiene la responsabilidad de revisar y sancionar esta ley para que entre en vigor.

Es crucial que las autoridades locales respondan a las denuncias y trabajen para establecer un equilibrio justo entre las necesidades del transporte público y la capacidad económica de los usuarios. La respuesta de las autoridades será determinante para resolver las presuntas irregularidades y consolidar tarifas justas para todos.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital