Alcaldía cruceña inicia entrega de desayuno escolar con retraso

La Alcaldía de Santa Cruz comenzará la distribución del desayuno escolar el 30 de mayo, tras 3.5 meses de retraso debido a problemas en la licitación por la crisis económica.
unitel.bo
Mesa con plátanos, manzanas y productos empaquetados.
Una mesa con plátanos, manzanas rojas y varios productos empaquetados.

Alcaldía cruceña inicia entrega de desayuno escolar tras 3.5 meses de retraso

Los escolares recibirán la alimentación complementaria el 30 de mayo. La demora se debió a problemas en la licitación por la crisis económica. Las clases comenzaron el 3 de febrero sin este servicio, a diferencia de otros municipios.

«Licitación complicada por la situación del país»

Roger Serrate, secretario de Administración y Finanzas, explicó que las empresas no se presentaron inicialmente por dificultades económicas. «Ya concluimos el proceso y distribuiremos los alimentos a partir del 30 de mayo», afirmó. Raúl Ascarrunz, director municipal de Educación, detalló que la inspección de vehículos y cadena de frío se realizará el 26 de mayo.

Menú y compensación

El desayuno incluirá líquidos, sólidos, galletas, cereales y frutas. La Alcaldía descartó compensar los meses sin servicio: «No existe esa figura legal al no haberse firmado contratos inicialmente».

Un inicio de clases sin desayuno

Santa Cruz fue el único municipio que no entregó alimentación escolar al inicio de la gestión en febrero. La Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) tuvo inconvenientes, pero en la segunda licitación participaron empresas nacionales.

Por fin llega el desayuno

La medida beneficiará a escolares cruceños tras un retraso atribuido a factores externos. La Alcaldía asegura que el proceso está listo para garantizar la distribución a partir de la fecha anunciada.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital