Comunidad judía exige seguridad tras asesinato en Washington

Dos diplomáticos israelíes fueron asesinados en un tiroteo frente al Museo Judío de Washington. La comunidad reclama mayor protección ante el aumento de violencia antisemita.
POLITICO
Dos agentes con uniformes oscuros permanecen detrás de una cinta amarilla en una calle durante la noche.
Una imagen de dos agentes en una calle asegurada con cinta, junto a un vehículo marcado.

Comunidad judía de Washington exige mayor seguridad tras asesinato de diplomáticos israelíes

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados en un tiroteo. El ataque ocurrió el 22 de mayo de 2025 frente al Museo Judío de la capital estadounidense, donde se celebraba un evento cultural. La comunidad judía local reclama más protección ante el aumento de la violencia antisemita.

«Sabíamos que algo así podía pasar»

El CEO de la Federación Judía de Washington, Gil Preuss, afirmó que el ataque «era previsible» tras otros incidentes antisemitas en Pensilvania, Nueva Jersey y California. Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, estaban vinculadas a actividades comunitarias en Washington. Milgrim, graduada en Relaciones Internacionales, era una figura activa en la ciudad.

Detalles del ataque

El sospechoso, identificado como Elias Rodríguez, gritó «Palestina libre» al ser detenido, según la jefa de policía de Washington. El tiroteo ocurrió tras un evento en el museo que promovía el diálogo sobre paz en Oriente Medio. El lugar albergaba también una exposición sobre la comunidad LGBTQ+ local.

Respuesta institucional y reclamos

Las autoridades aumentaron la seguridad alrededor de instituciones judías, pero Preuss advirtió que «esto no garantiza que no vuelva a ocurrir». Ron Halber, del Consejo de Relaciones Judías, calificó el hecho como «un acto de violencia política» y exigió al gobierno federal fondos para proteger centros culturales y religiosos.

Antecedentes de tensión

El ataque se produce en un contexto de creciente antisemitismo tras el conflicto entre Israel y Hamas en 2023. Un mes antes, la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, fue incendiada por un sujeto que lo acusó de «perjudicar al pueblo palestino».

«Seguiremos viviendo como judíos, pero con más precaución»

La comunidad insiste en mantener su visibilidad pese a los riesgos. La Congregación Hebrea de Washington, que ya había reforzado su seguridad en 2024, admitió que las amenazas «son las mismas de ayer y seguirán existiendo». El desafío ahora es equilibrar protección y vida pública.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.