Comunidad judía exige seguridad tras asesinato en Washington

Dos diplomáticos israelíes fueron asesinados en un tiroteo frente al Museo Judío de Washington. La comunidad reclama mayor protección ante el aumento de violencia antisemita.
POLITICO
Dos agentes con uniformes oscuros permanecen detrás de una cinta amarilla en una calle durante la noche.
Una imagen de dos agentes en una calle asegurada con cinta, junto a un vehículo marcado.

Comunidad judía de Washington exige mayor seguridad tras asesinato de diplomáticos israelíes

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados en un tiroteo. El ataque ocurrió el 22 de mayo de 2025 frente al Museo Judío de la capital estadounidense, donde se celebraba un evento cultural. La comunidad judía local reclama más protección ante el aumento de la violencia antisemita.

«Sabíamos que algo así podía pasar»

El CEO de la Federación Judía de Washington, Gil Preuss, afirmó que el ataque «era previsible» tras otros incidentes antisemitas en Pensilvania, Nueva Jersey y California. Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, estaban vinculadas a actividades comunitarias en Washington. Milgrim, graduada en Relaciones Internacionales, era una figura activa en la ciudad.

Detalles del ataque

El sospechoso, identificado como Elias Rodríguez, gritó «Palestina libre» al ser detenido, según la jefa de policía de Washington. El tiroteo ocurrió tras un evento en el museo que promovía el diálogo sobre paz en Oriente Medio. El lugar albergaba también una exposición sobre la comunidad LGBTQ+ local.

Respuesta institucional y reclamos

Las autoridades aumentaron la seguridad alrededor de instituciones judías, pero Preuss advirtió que «esto no garantiza que no vuelva a ocurrir». Ron Halber, del Consejo de Relaciones Judías, calificó el hecho como «un acto de violencia política» y exigió al gobierno federal fondos para proteger centros culturales y religiosos.

Antecedentes de tensión

El ataque se produce en un contexto de creciente antisemitismo tras el conflicto entre Israel y Hamas en 2023. Un mes antes, la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, fue incendiada por un sujeto que lo acusó de «perjudicar al pueblo palestino».

«Seguiremos viviendo como judíos, pero con más precaución»

La comunidad insiste en mantener su visibilidad pese a los riesgos. La Congregación Hebrea de Washington, que ya había reforzado su seguridad en 2024, admitió que las amenazas «son las mismas de ayer y seguirán existiendo». El desafío ahora es equilibrar protección y vida pública.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital