SENASAG descarta gripe aviar en Bolivia tras alerta zoosanitaria

El SENASAG confirma que no hay casos de gripe aviar en Bolivia desde 2023, pero refuerza controles tras brote en Brasil. Medidas incluyen cuarentenas y vigilancia en ferias avícolas.
El Deber

SENASAG descarta casos de gripe aviar en Bolivia tras alerta zoosanitaria

No se registran contagios desde marzo de 2023. El organismo reforzó controles tras el brote en Brasil. Las medidas incluyen cuarentenas para importaciones y vigilancia en ferias avícolas.

«Vigilancia extrema en granjas y fronteras»

Nimer Guzmán, responsable de Sanidad Avícola del SENASAG, confirmó que el último caso de gripe aviar en Bolivia data de hace más de dos años. La alerta actual responde al primer brote en una granja comercial de Brasil, detectado en Rio Grande do Sul. «Hemos reforzado las barreras de bioseguridad», aseguró.

Nuevas medidas preventivas

La resolución administrativa emitida prohíbe el contacto entre aves silvestres y domésticas, y exige guías de movimiento expedidas por el SENASAG. Además, todo material genético o aves importadas pasan por cuarentena y análisis de laboratorio antes de ingresar al sistema productivo.

Focos de riesgo bajo control

Las ferias de aves son consideradas «zonas de alto riesgo», pero las muestras tomadas hasta ahora han resultado negativas. Las autoridades instan a los comerciantes a registrar sus animales para facilitar la trazabilidad.

Vecinos en alerta, Bolivia en guardia

El brote en Brasil, que provocó la suspensión de sus exportaciones de pollo a China y la UE, activó protocolos en países limítrofes. Bolivia mantiene estrecha vigilancia en departamentos productores como Santa Cruz, donde se concentra el 70% de la industria avícola nacional.

Sin casos, pero sin bajar la guardia

El SENASAG mantendrá los controles mientras persista la amenaza regional. La ausencia de contagios recientes no relaja las medidas, especialmente ante la temporada de migración de aves silvestres, principal vector de propagación.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.