Alcaldía de Cochabamba prioriza emergencias por escasez de combustible
El 90% de la maquinaria municipal depende de diésel o gasolina. La falta de suministro paraliza obras de bacheo y limita operaciones al 30%. El Gobierno Autónomo Municipal anunció hoy que destinará el combustible disponible solo a servicios esenciales.
«El bacheo se ha truncado por falta de combustible»
El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, confirmó que solo recibieron una entrega de combustible esta semana, lo que obliga a suspender obras programadas. «Estamos operando al mínimo para atender emergencias», admitió. La medida afecta directamente al mantenimiento vial, uno de los servicios más demandados por los ciudadanos.
Impacto en servicios municipales
La Alcaldía gestiona con «recursos limitados» mientras persista la escasez nacional de carburantes. El cronograma de reparación de calles queda suspendido indefinidamente, priorizando únicamente fallas que representen riesgos para la población, como hundimientos o daños en vías principales.
Un problema que viene de lejos
Bolivia enfrenta intermitentes desabastecimientos de combustible desde 2023, según reportes oficiales, por fluctuaciones en la producción interna y restricciones a las importaciones. Cochabamba es una de las regiones más afectadas por su alta dependencia del transporte terrestre.
Emergencias primero, obras después
La medida municipal evidencia el agravamiento de la crisis energética. Sin plazos para normalizar el suministro, las autoridades advierten que la población deberá convivir con servicios reducidos hasta nuevo aviso.