Vocal paralizó elecciones judiciales y define futuro del MTS

El magistrado Charles Fernando Mejía, clave en suspender elecciones judiciales, ahora decidirá si el MTS participa en las elecciones generales de Bolivia.
unitel.bo
Persona con traje hablando frente a un cartel informativo.
Un individuo en traje y corbata está de pie junto a un cartel que presenta horarios de atención.

Vocal paralizó elecciones judiciales y ahora define futuro del MTS

Charles Fernando Mejía decidirá si el partido participa en las generales. El magistrado fue clave en suspender las elecciones al Tribunal Supremo. Su nuevo fallo podría alterar el equilibrio electoral en Bolivia.

«Una misma mano, dos decisiones cruciales»

El vocal Charles Fernando Mejía, inhabilitado como candidato judicial en 2023, ahora integrará la sala que resolverá si el Movimiento Tercer Sistema (MTS) puede competir en las elecciones generales. El partido forma parte de la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.

Coincidencia que genera alerta

Analistas señalan que la politización de decisiones judiciales podría afectar la pluralidad democrática. El MTS espera que la sala actúe «con imparcialidad», mientras sectores jurídicos cuestionan la influencia de Mejía en ambos procesos.

Un precedente para 2025

La resolución será observada por partidos y organismos electorales, ya que marcará un antecedente para los comicios. La suspensión previa de las elecciones judiciales ya había generado críticas en el ámbito político.

De las judiciales a las generales

Mejía fue parte del fallo que declaró inconstitucional la Ley Transitoria para Elecciones Judiciales, paralizando la renovación del Tribunal Supremo de Justicia y el TCP. Ahora, su criterio podría definir la participación de un partido clave en la contienda presidencial.

Todo se decide en una sala

El impacto de la audiencia trascenderá al MTS: afectará el mapa electoral y la percepción ciudadana sobre independencia judicial. La decisión se enmarca en un contexto de tensiones entre poderes del Estado.

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible