Embajador israelí vincula tiroteo en Washington con Oriente Medio

El embajador israelí en EE.UU. vincula el tiroteo mortal cerca de un museo judío con el conflicto en Gaza y tensiones regionales.
POLITICO
Hombre con traje siendo entrevistado por varios periodistas con micrófonos.
Un hombre en traje oscuro y corbata celeste en una entrevista con varios micrófonos de diferentes medios de comunicación.

Embajador israelí vincula tiroteo en Washington con conflicto en Oriente Medio

Yechiel Leiter afirma que el ataque forma parte de una «guerra en ocho frentes» contra Israel. Dos empleados de la embajada murieron el 21 de mayo cerca de un museo judío. El presunto autor gritó consignas pro-Palestina, según testigos.

«Un frente más en la guerra contra Israel»

El embajador israelí en EE.UU. calificó el tiroteo como parte de un «plan político para erradicar al Estado de Israel». Leiter vinculó el ataque con el conflicto en Gaza y las tensiones con Irán, señalando que «el antisemitismo no surge por la respuesta israelí, sino por acciones como las de Francia», en referencia a su apoyo a un Estado palestino.

Las víctimas: una historia truncada

Yaron Lischinsky, asesor político de la embajada, y Sarah Lynn Milgrim, diplomática, fueron asesinados al salir de un evento en el Museo Judío. Lischinsky planeaba proponerle matrimonio a Milgrim la semana siguiente. Ambos eran originarios de Alemania y Kansas, respectivamente.

Repercusiones políticas

El ataque generó condenas unánimes en Washington. Leiter rechazó vinculaciones entre la guerra en Gaza y el aumento del antisemitismo, aunque grupos de derechos documentan «oleadas de ataques a judíos y musulmanes en EE.UU.» desde el 7 de octubre. Más de 50.000 palestinos han muerto en el conflicto, según el texto.

Un conflicto que se extiende

La guerra en Gaza comenzó tras el ataque de Hamás que dejó 1.200 muertos y 250 rehenes israelíes. Leiter, cuyo hijo murió combatiendo en 2023, defendió las acciones militares de Israel: «Hemos hecho todo para evitar daños colaterales», pese a denuncias de bombardeos indiscriminados.

Sin tregua a la vista

Leiter exigió a Hamás liberar rehenes, desarmarse y abandonar Gaza para un alto al fuego. El incidente en Washington refleja cómo el conflicto trasciende fronteras, con repercusiones globales en seguridad y diplomacia.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI