| | |

Emavra construye Playa Turquesa en Cochabamba con 150 obreros

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (EMAVRA) inició la construcción de Playa Turquesa en Coña Coña, con una inversión de 25 millones de bolivianos y un plazo de siete meses.
Opinión Bolivia

Emavra moviliza 150 obreros en doble turno para construir Playa Turquesa

El proyecto costará 25 millones de bolivianos y se prevé concluir a fin de año. La obra en Coña Coña incluirá arena tropical, instalaciones recreativas y servicios playeros. El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, colocó ayer la piedra fundamental.

«Vamos a vivir aquí para cumplir el plazo»

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (EMAVRA) lidera la construcción de este espacio urbano. Milton Copa, gerente de EMAVRA, confirmó que 150 obreros trabajarán en doble turno desde ya, priorizando el replanteo inicial. «Será una playa que parezca de verdad», destacó el alcalde, asegurando agua limpia con tratamiento especial.

Detalles de la obra

Playa Turquesa contará con jatatas, canchas de beach vóley, restaurantes playeros y áreas infantiles. La arena se traerá del Trópico de Cochabamba para garantizar «alta calidad». El compromiso municipal es entregar la obra en diciembre de 2025, pese al corto plazo.

Un pulmón recreativo para Cochabamba

La iniciativa busca ofrecer un atractivo turístico y de esparcimiento en la ciudad. Es la primera vez que EMAVRA asume un proyecto de esta envergadura, combinando infraestructura deportiva, gastronómica y familiar. La inversión de 25 millones de bolivianos es una de las mayores destinadas a espacios públicos en la gestión actual.

Corriendo contra el reloj

El plazo de siete meses y la modalidad de doble turno reflejan la urgencia por concluir la obra antes del cambio de gestión municipal. Reyes Villa viajará pronto a Boston, pero aseguró que supervisará el avance hasta su salida.

Una playa en la ciudad para diciembre

El éxito del proyecto dependerá de la coordinación entre EMAVRA y el municipio. Si se cumple el cronograma, Cochabamba tendrá antes de fin de año un espacio único que replicará la experiencia costera en plena urbe.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.