NOAA prevé temporada de huracanes más intensa en el Atlántico

La NOAA pronostica hasta 19 tormentas con nombre y 5 huracanes mayores en el Atlántico, atribuyendo el riesgo al calentamiento oceánico y vientos débiles.
POLITICO
Vista aérea de una zona urbana con casas dañadas y escombros dispersos, rodeada de palmeras.
Imagen aérea mostrando una comunidad residencial golpeada por un desastre natural, con viviendas dañadas y vegetación inclinada.

NOAA prevé una temporada de huracanes en el Atlántico más intensa de lo normal

Se pronostican hasta 19 tormentas con nombre y 5 huracanes mayores. La agencia estadounidense atribuye el riesgo al calentamiento oceánico y vientos débiles. El periodo activo comienza el 1 de junio.

«Un 60% de probabilidad de superar la media histórica»

La NOAA proyecta entre 13 y 19 tormentas tropicales, de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes y 3 a 5 alcanzar categoría mayor (vientos superiores a 178 km/h). Ken Graham, director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), advirtió que el cambio climático intensifica las lluvias y el poder destructivo.

Preparación bajo escrutinio

El pronóstico llega en un contexto de recortes de personal en agencias clave: la NOAA y FEMA han reducido plantillas, mientras el NWS tiene 155 vacantes sin cubrir. Laura Grimm, directora interina de la NOAA, aseguró que los centros de huracanes están «listos para actuar», destacando mejoras en modelos predictivos.

Lecciones del pasado reciente

En 2024, la temporada comenzó con el huracán Beryl (el primer categoría 5 registrado en junio) y terminó con los devastadores Huracanes Milton y Helene, que causaron daños por decenas de miles de millones de dólares en el sureste de EE.UU.

Una temporada que exige atención constante

Los expertos instan a la población a monitorear actualizaciones, pese a la confianza en los pronósticos. Graham recordó que los ciclones que se intensifican rápidamente son los más peligrosos, aunque la tecnología actual permite predecir su trayectoria con un 45% más de precisión que hace una década.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.