MAS-IPSP incluye a 20 funcionarios de Agetic en listas electorales

El partido oficialista presenta 20 empleados de la Agetic como candidatos al legislativo en Cochabamba, combinando militancia sindical y cargos públicos.
Opinión Bolivia

MAS-IPSP incluye a 20 funcionarios de la Agetic en sus listas electorales

Una veintena de candidatos al legislativo en Cochabamba son empleados vigentes de la agencia estatal. Los aspirantes, entre titulares y suplentes, buscan escaños en las elecciones del 17 de agosto. El partido prioriza perfiles sindicales y funcionarios públicos.

«Del puesto público al escaño legislativo»

El MAS-IPSP, liderado por Luis Arce, inscribió a 20 trabajadores de la Agetic como candidatos a senadores y diputados en Cochabamba. La mayoría presentó declaraciones juradas ante la Contraloría en 2024-2025, confirmando su vinculación actual con la Agencia de Gobierno Electrónico. Entre ellos destacan: – Sussy Pacheco Rejas (diputada plurinominal) – Omar Serrano Averanga (octavo plurinominal) – Marily López Choque (Circunscripción 22)

Perfiles con doble rol

Guery García Iriarte, suplente a senadora, es secretario de la CSUTCB y tiene antecedentes penales. Andrea León Calderón (quinta plurinominal) y Helmuth Pardo (C 23) también figuran como empleados públicos activos. La lista incluye incluso candidatos a la circunscripción indígena, como Lenny Sirpa Carazas, vinculada a la Agetic.

Una tradición con sello oficialista

El MAS-IPSP mantiene desde 2024 su estrategia de combinar militancia sindical y cargos estatales en sus listas. La Agetic, creada en 2017 para modernizar el Estado, se ha convertido en semillero de candidatos. En Cochabamba, el partido optó por no presentar aspirantes en tres circunscripciones uninominales (26-28).

Las urnas dirán si la fórmula funciona

La presencia masiva de funcionarios en las listas refleja la apuesta del oficialismo por lealtades institucionales. El resultado electoral definirá si los votantes valoran esta estrategia o prefieren perfiles independientes. La Contraloría podría revisar las declaraciones juradas de los candidatos electos.

Elecciones Bolivia 2025: 7,9 millones votan por autoridades hasta 2030

Bolivia celebra elecciones generales con nueva distribución de escaños según el Censo 2024. Santa Cruz gana representación en Diputados
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Adolescente grave tras atropello en El Alto por conductor sin SOAT

Un menor de 13 años lucha por su vida tras ser atropellado en El Alto. El conductor no activó
La cámara de vigilancia captó el hecho de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae

Wikipedia elimina 315 artículos falsos sobre David Woodard

Una investigación reveló que 200 cuentas falsas crearon artículos en 335 idiomas para promocionar al compositor David Woodard, en
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para proteger el secreto
Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Información de autor no disponible / ANF

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo