Senado boliviano paraliza proyectos clave para proteger elecciones

Dos iniciativas para blindar al TSE frente a interferencias judiciales están estancadas en el Senado, aumentando el riesgo para los comicios del 17 de agosto.
El Deber

Senado boliviano paraliza proyectos clave para proteger elecciones

Dos iniciativas que blindan al TSE frente a interferencias judiciales están estancadas. La senadora Santamaría denuncia falta de voluntad política y coordinación en la Cámara Alta. El riesgo de judicialización amenaza los comicios del 17 de agosto.

«El calendario electoral no puede ser rehén de los tribunales»

Los proyectos buscan reforzar la preclusión electoral, evitando que fallos judiciales suspendan etapas ya cumplidas. Uno está en revisión en la Comisión de Constitución; el otro, aprobado por Diputados, fue frenado por el senador Flores. «Ni siquiera explicaron qué quieren modificar», criticó Santamaría.

Intereses cruzados en el MAS

La senadora apunta a una «pugna interna» dentro del oficialismo: «A muchos no les conviene despejar el camino electoral». Menciona divisiones entre Evo Morales y Andrónico Rodríguez, además de demandas judiciales que afectan a nueve partidos opositores.

Olas de demandas y un TSE bajo presión

El Tribunal Supremo Electoral alerta que las elecciones están en riesgo por una avalancha de recursos legales contra partidos como ADN, MNR y UCS. Solo MAS, FRI y NGP se libran de las impugnaciones. El ministro Siles pidió a los jueces «no ser mercenarios».

Un principio que ya fue vulnerado antes

La Ley 026 ya establece la preclusión, pero fue ignorada en procesos anteriores, como las fallidas elecciones judiciales. Santamaría insiste en que se necesita mayor firmeza para evitar que la justicia ordinaria interfiera en las competencias del TSE.

El reloj electoral no espera

Con los comicios a menos de tres meses, la demora legislativa aumenta la incertidumbre. La eficacia de las normas dependerá de su aprobación inmediata y aplicación en un contexto de alta conflictividad judicial.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL