RFK Jr. denuncia daños a salud infantil por industria alimentaria

Informe de la Comisión MAHA revela que el 40% de niños en EE.UU. sufre enfermedades crónicas, vinculadas a alimentos ultraprocesados y fármacos.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono con un cartel azul detrás.
Un hombre de pie detrás de un podio durante una conferencia de prensa.

RFK Jr. acusa a la industria alimentaria y farmacéutica de dañar la salud infantil

El informe de la Comisión MAHA señala que el 40% de los niños estadounidenses padece enfermedades crónicas. El documento, presentado este 22 de mayo, atribuye el problema a alimentos ultraprocesados, químicos y fármacos, pero evita propuestas concretas. La industria presionó para suavizar el tono crítico.

«Una generación enferma por culpa del negocio»

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., lideró el informe de la Comisión Make America Healthy Again (MAHA), creada por orden ejecutiva de Donald Trump. El texto denuncia que las empresas «envenenan masivamente a los niños» con productos dañinos, aunque sin medidas inmediatas. Prometen soluciones en 100 días.

Los datos alarmantes

Según el informe, 74% de los jóvenes no califica para el servicio militar por problemas de salud. Kennedy criticó a gigantes como McDonald’s y la ex Kellogg Company (fabricante de Fruit Loops), acusándolos de priorizar ganancias sobre el bienestar infantil. También cuestionó el exceso de medicamentos: «Son la tercera causa de muerte en EE.UU.».

La respuesta de la industria

Agricultura y farmacéuticas lograron que el informe no proponga cambios drásticos en regulaciones. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defendió los pesticidas como «herramientas vitales» y elogió el sistema regulatorio estadounidense. El texto advierte que alterar prácticas agrícolas afectaría el suministro global de alimentos.

Cambios en la mesa y la farmacia

El plan propone reformar los programas de ayuda alimentaria, como prohibir comprar comida chatarra con bonos SNAP. Nebraska será el primer estado en implementarlo. También habrá nuevas guías dietéticas que promoverán lácteos, carnes y vegetales, y limitarán azúcares y sal. Las farmacéuticas enfrentarán más estudios sobre efectos de vacunas y medicamentos en niños.

Un legado de desconfianza

Kennedy, conocido por su oposición a pesticidas como el glifosato y por demandas contra laboratorios, mantiene un discurso crítico hacia corporaciones. El informe, sin embargo, matiza sus posturas anteriores: reconoce beneficios de las vacunas, aunque pide más control de efectos secundarios. La industria celebra que no haya propuestas radicales.

La salud infantil marcará el futuro

El documento subraya que el deterioro de la salud en niños amenaza la economía y la seguridad nacional. Las medidas anunciadas, como reformar ayudas alimentarias, buscarán reducir enfermedades crónicas. Su impacto dependerá de la implementación y de la respuesta de las industrias afectadas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital