Cisterneros bolivianos esperan 15 días en Paraguay por combustible

700 cisternas bolivianas permanecen varadas en Paraguay esperando cargar combustible, mientras transportistas protestan en Santa Cruz por ajustes en los precios de flete.
unitel.bo
Camión cisterna cortando una carretera con personas en chalecos naranjas alrededor.
Imagen de un camión cisterna que cruza una carretera, con personas en chalecos de seguridad gestionando el tráfico.

Cisterneros bolivianos esperan 15 días en Paraguay para cargar combustible

700 vehículos están varados en garajes paraguayos. Transportistas cruceños realizan su segundo día de vigilia en Río Seco exigiendo aumento de fletes. Un conductor relató los gastos asumidos durante la espera forzosa.

«Hay que tranquilizarse, no queda de otra»

Los cisterneros bloquean el paso en Río Seco (Santa Cruz) solo a vehículos vacíos, permitiendo el ingreso de unidades con combustible importado. «Está sumamente caro todo», declaró un transportista que gastó sus recursos en alimentación durante 15 días de espera en Paraguay. Confirmó que 700 cisternas más aguardan turno en garajes transfronterizos.

Diálogo pendiente con autoridades

Los movilizados recibieron una invitación formal para reunirse con el Gobierno boliviano el 24 de mayo. Antes, realizarán una asamblea sectorial para decidir su participación. La protesta busca presionar por ajustes en los precios de flete, según explicaron los afectados.

Combustible en modo espera

Bolivia enfrenta desabastecimiento intermitente de carburantes desde 2022, con filas en surtidores y dependencia creciente de importaciones. YPFB anunció que el 29 de mayo llegará un cargamento por Arica (Chile), mientras el contrabando y la especulación agravan la crisis.

Tanques vacíos, paciencia a prueba

La situación evidencia los cuellos de botella logísticos y comerciales en la importación de combustibles. La vigilia de Río Seco podría extenderse hasta lograr acuerdos sobre los fletes, mientras los conductores asumen costos operativos sin garantía de retorno inmediato.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur