Embajador de EE.UU. en Israel condena asesinato de funcionarios

Mike Huckabee calificó el ataque en Washington como "acto de terror". El agresor, detenido, gritó consignas pro-Palestina.
POLITICO
Un hombre mayor con barba blanca frente a un micrófono.
Un hombre mayor, posiblemente en un entorno formal o de reunión, captado en un ángulo lateral.

Embajador de EE.UU. en Israel condena asesinato de dos funcionarios en Washington

Mike Huckabee calificó el ataque como «acto de terror». Los hechos ocurrieron el 22 de mayo de 2025 frente a un museo judío. El agresor gritó consignas pro-Palestina al ser detenido.

«Devastación y alerta global»

El embajador estadounidense declaró que Israel está «conmocionado» tras el asesinato de dos empleados de su embajada en Washington. «Los judíos son blanco de ataques en todo el mundo», afirmó en Fox News. Criticó además a manifestantes universitarios pro-Palestinos, vinculándolos con Hamás.

Detalles del ataque

El tiroteo ocurrió cerca del Capital Jewish Museum. El agresor, arrestado, gritó «Palestina libre». Huckabee coordinó con la Casa Blanca y el embajador israelí en EE.UU., Yechiel Leiter. La administración Trump reforzó su discurso contra el antisemitismo.

Reacción política

Donald Trump exigió en Truth Social «poner fin a la violencia antisemita». Su gobierno presiona a universidades por protestas relacionadas con la guerra Israel-Hamás. Huckabee instó a los manifestantes a «investigar la historia» antes de apoyar a Hamás.

Guerra y tensiones en el trasfondo

El ataque se produce en un contexto de bloqueo israelí a ayuda humanitaria en Gaza y protestas globales. Hamás es señalado por EE.UU. como grupo terrorista. La violencia contra comunidades judías ha escalado desde el conflicto de 2023.

Un crimen que reactiva alarmas

El incidente refuerza las políticas de seguridad para diplomáticos y minorías judías. La respuesta gubernamental incluye mayor control a campus universitarios. El impacto en las relaciones Israel-EE.UU. y la diáspora judía sigue en observación.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.