Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea escuela pública religiosa

Un empate 4-4 en el Tribunal Supremo mantiene sin fondos públicos a la primera escuela católica virtual en Oklahoma, dejando el debate sobre financiación religiosa sin resolver.
POLITICO
Edificio con columnas grandes y una estatua en su entrada.
Imagen de un edificio con grandes columnas y una estatua en la entrada bajo un cielo azul.

El Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea la primera escuela pública religiosa del país

Un empate 4-4 mantiene sin fondos públicos a una escuela católica virtual en Oklahoma. La decisión no sienta precedente nacional, pero confirma el fallo previo de un tribunal estatal. El caso enfrentaba defensores de la libertad religiosa y partidarios de la separación Iglesia-Estado.

«Un empate que deja el debate abierto»

El Tribunal Supremo de EE.UU. no logró resolver si las escuelas religiosas pueden recibir fondos públicos como «charter schools» (centros públicos gestionados privadamente). El empate 4-4 mantiene vigente el fallo de Oklahoma que denegó financiación a St. Isidore of Seville, una escuela católica virtual que aspiraba a ser la primera de su tipo. La ausencia de la jueza Amy Coney Barrett, que se excusó por conflicto de intereses, fue clave en el resultado.

Argumentos a favor y en contra

Los defensores de la escuela alegaban que excluirla por su carácter religioso viola la igualdad de trato, basándose en sentencias recientes que permitieron financiar instituciones privadas religiosas. Sin embargo, el juez presidente John Roberts advirtió que este caso implicaba «una participación estatal mucho más amplia», arriesgando una mayor mezcla entre Iglesia y Estado.

Preocupaciones sobre discriminación y currículo

Los opositores, liderados por el fiscal general de Oklahoma (republicano), argumentaron que aprobar St. Isidore generaría demandas de otros grupos religiosos y problemas en contratación o enseñanza. La escuela prometía seguir el currículo estatal, pero críticos temían que abriría la puerta a modificaciones basadas en creencias.

Antecedentes: Una batalla con raíces profundas

El caso refleja la tensión entre dos principios constitucionales: la libertad religiosa y la prohibición de establecer una religión oficial. En años recientes, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, había ampliado los derechos de instituciones religiosas para acceder a fondos públicos, pero este empate frena temporalmente ese avance en el ámbito educativo.

Qué significa este empate

La decisión afecta solo a Oklahoma y no resuelve el debate a nivel nacional. Grupos conservadores buscaban un fallo que modificara la interpretación de la Primera Enmienda, mientras organizaciones como Americans United for Separation of Church and State celebran que se «protege la educación pública inclusiva». El tema podría volver al Tribunal si se presenta un nuevo caso con los nueve jueces presentes.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín