Vecinos de Quillacollo continúan bloqueos por tarifas

Residentes de Quillacollo persisten en bloqueos por el cobro excesivo de tarifas de transporte, afectando principalmente a estudiantes y adultos mayores.
unitel.bo
Personas en una carretera bloqueada con neumáticos y una caja de madera frente a un edificio.
Un grupo de personas se encuentra en medio de una carretera bloqueada con neumáticos y una caja de madera. Al fondo se observa un edificio con torre y otros elementos urbanos.

Vecinos de Quillacollo continúan bloqueos por tarifas de transporte

Por cuarto día consecutivo, los residentes de Quillacollo, en Cochabamba, mantienen bloqueos en protesta contra el cobro excesivo de tarifas de transporte público. Los pobladores denuncian que, a pesar de haberse autorizado un aumento de Bs 1,50 en los pasajes, algunos conductores están cobrando tarifas más altas y una tarifa nocturna, que no está regulada oficialmente.

La insatisfacción de la comunidad se ha materializado en al menos siete puntos de bloqueo, siendo el más destacado en la avenida Elías Meneses. Los vecinos han utilizado neumáticos y cintas para impedir el paso de vehículos.

Problemas enfrentados por estudiantes y adultos mayores

Una de las principales preocupaciones de los vecinos es que los estudiantes y adultos mayores han sido perjudicados por estas prácticas irregulares. Según los habitantes, algunas líneas de transporte se niegan a recoger a estos grupos debido a las tarifas reducidas que pagan. El impacto es significativo en las líneas 25 de julio y 210, que operan hacia Cochabamba, donde se reportan abusos en el cobro nocturno.

Reclamos por controles insuficientes

Los vecinos exigen controles más estrictos por parte de las autoridades para sancionar a los conductores que no cumplen con las tarifas establecidas. Señalan que la falta de supervisión solo perjudica a la ciudadanía y están decididos a mantener las medidas de presión hasta ser escuchados y obtener soluciones efectivas a sus demandas.

Sanciones y regulaciones necesarias

Los recaudos de los pobladores apuntan a la necesidad de un marco regulatorio que contemple el control y sanción de estas irregularidades. La implementación de tarifas nocturnas sin regulación ha agravado la situación, y demandan que se tomen medidas concretas para poner fin a estas prácticas.