Vecinos de Quillacollo continúan bloqueos por tarifas

Residentes de Quillacollo persisten en bloqueos por el cobro excesivo de tarifas de transporte, afectando principalmente a estudiantes y adultos mayores.
unitel.bo
Personas en una carretera bloqueada con neumáticos y una caja de madera frente a un edificio.
Un grupo de personas se encuentra en medio de una carretera bloqueada con neumáticos y una caja de madera. Al fondo se observa un edificio con torre y otros elementos urbanos.

Vecinos de Quillacollo continúan bloqueos por tarifas de transporte

Por cuarto día consecutivo, los residentes de Quillacollo, en Cochabamba, mantienen bloqueos en protesta contra el cobro excesivo de tarifas de transporte público. Los pobladores denuncian que, a pesar de haberse autorizado un aumento de Bs 1,50 en los pasajes, algunos conductores están cobrando tarifas más altas y una tarifa nocturna, que no está regulada oficialmente.

La insatisfacción de la comunidad se ha materializado en al menos siete puntos de bloqueo, siendo el más destacado en la avenida Elías Meneses. Los vecinos han utilizado neumáticos y cintas para impedir el paso de vehículos.

Problemas enfrentados por estudiantes y adultos mayores

Una de las principales preocupaciones de los vecinos es que los estudiantes y adultos mayores han sido perjudicados por estas prácticas irregulares. Según los habitantes, algunas líneas de transporte se niegan a recoger a estos grupos debido a las tarifas reducidas que pagan. El impacto es significativo en las líneas 25 de julio y 210, que operan hacia Cochabamba, donde se reportan abusos en el cobro nocturno.

Reclamos por controles insuficientes

Los vecinos exigen controles más estrictos por parte de las autoridades para sancionar a los conductores que no cumplen con las tarifas establecidas. Señalan que la falta de supervisión solo perjudica a la ciudadanía y están decididos a mantener las medidas de presión hasta ser escuchados y obtener soluciones efectivas a sus demandas.

Sanciones y regulaciones necesarias

Los recaudos de los pobladores apuntan a la necesidad de un marco regulatorio que contemple el control y sanción de estas irregularidades. La implementación de tarifas nocturnas sin regulación ha agravado la situación, y demandan que se tomen medidas concretas para poner fin a estas prácticas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital