Gremialistas afines al MAS exigen control de precios en Bolivia

Dirigentes gremiales vinculados al MAS denuncian especulación en alimentos básicos y proponen fiscalización conjunta entre Gobierno y alcaldías para estabilizar precios.
El Deber

Gremialistas afines al MAS exigen control de precios en mercados bolivianos

Dirigentes denuncian especulación en alimentos básicos como carne y pollo. Juan Carlos García, líder gremial, cuestiona protestas por alza de precios y propone fiscalización conjunta entre Gobierno y alcaldías. La medida surge tras cierres de mercados en La Paz.

«En Santa Cruz es más barato, pero en La Paz se encarece por intermediarios»

Juan Carlos García, ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, criticó las protestas de comerciantes y atribuyó el alza de precios a la «especulación y cadena de intermediación». «El pollo cuesta 16 bolivianos en Santa Cruz y 23 en La Paz, sin justificación logística», afirmó en Bolivia TV. Acusó a sectores disidentes de actuar con fines políticos.

Diferencias regionales y propuestas

García destacó disparidades en precios: la carne en Santa Cruz vale 35 bolivianos el kilo frente a los 65 en La Paz. Propuso que el Gobierno y alcaldías monitoreen «desde el origen», citando a empresas aceiteras y avícolas del oriente. «Deben verificar si hay escasez real o privilegio a exportaciones», insistió.

Protestas y ampliado gremial

El miércoles 21 de mayo, gremialistas realizaron marchas en La Paz y cerraron puestos por el encarecimiento de alimentos y falta de dólares. García anunció un ampliado nacional este jueves para buscar soluciones «desde el diálogo», aunque evitó apoyar medidas de fuerza.

Antecedentes: tensiones por dólares y alimentos

En agosto de 2024, gremialistas ya habían amenazado con bloqueos nacionales por la escasez de divisas, argumentando que «el pan se elabora con harina importada». La actual crisis repite patrones de especulación y desabastecimiento denunciados históricamente por el sector.

El control de precios, en manos de las autoridades

La eficacia de la propuesta dependerá de la coordinación entre niveles de gobierno. Mientras García insiste en fiscalizar a productores, el impacto en los consumidores sigue vinculado a la estabilidad del dólar y cadenas de distribución.

Camacho enfrenta tres casos judiciales tras cierre del ‘caso decretazo’

La Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz confirmó la extinción de la acción penal en
Suspendieron la audiencia por el caso denominado 'carro bombero'

Rodrigo Paz retorna de EEUU y recibirá credenciales este miércoles en Sucre

Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras reuniones en Washington con autoridades estadounidenses y organismos multilaterales. El TSE entregará sus
Rodrigo Paz durante su visita en EE.UU.

Pasajera denuncia asalto por taxista de aplicación en Santa Cruz

Una pasajera fue asaltada con un cuchillo por su chofer de aplicación en Santa Cruz. El conductor la amenazó
Imagen referencial

Cámara de Diputados de Bolivia inicia sesión para elegir nueva directiva

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia celebra su primera sesión para elegir la directiva 2025-2026. La diputada Mónica
Imagen sin título

Roban a hombre que hacía fila para cargar diésel en Yapacaní

Una camioneta Toyota Hilux 2020 fue robada a mano armada a su conductor mientras esperaba en un surtidor de
Vehículo reportado como robado

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.