Bolivia incrementa rentas de jubilados en 4,19% para 2025

El gobierno boliviano anuncia un aumento del 4,19% en las rentas de jubilados para 2025, beneficiando a 71.823 rentistas con ajustes escalonados según ingresos.
unitel.bo
Personas en una oficina bancaria realizando transacciones en ventanilla.
Varias personas interactúan con un cajero a través de un mostrador en una oficina bancaria.

Gobierno boliviano incrementa rentas de jubilados en un 4,19% para 2025

71.823 rentistas recibirán un aumento escalonado según sus ingresos. El ajuste, basado en la variación de la UFV, busca fortalecer la equidad del sistema. El decreto fue anunciado por el ministro Montenegro y aplicará retroactivamente desde enero.

«Distribución solidaria: más ayuda para quienes menos tienen»

El Ministerio de Economía confirmó que el incremento anual del 4,19853% se calculó según la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) entre diciembre de 2023 y 2024. «Es automático por ley y prioriza a los sectores más vulnerables», explicó el ministro Marcelo Montenegro. El Tesoro General de la Nación (TGN) destinará 147 millones de bolivianos para financiar esta medida en 2025.

Detalles del beneficio

El Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir) será el encargado de ejecutar los pagos, que incluirán un aumento retroactivo desde enero. La planilla mensual del sistema pasará a unos 270 millones de bolivianos. Los jubilados con rentas de 3.821 bolivianos recibirán 169,41 bolivianos extra al mes, mientras que quienes perciben cerca del tope (7.974 bolivianos) obtendrán 63,11 bolivianos adicionales.

Consenso con los beneficiarios

La medida contó con el respaldo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, tras un diálogo que culminó en un acta de entendimiento firmada el 9 de mayo de 2025. El decreto establece 153 intervalos de ajuste diferenciados, aplicables desde mayo pero pagaderos en junio.

Un sistema que busca equilibrar la balanza

La Ley de Pensiones 065 establece este incremento anual automático para compensar la pérdida de poder adquisitivo. El Sistema de Reparto opera bajo el principio de equidad, redistribuyendo recursos hacia los sectores con menores ingresos.

Un alivio mensual con sello solidario

El aumento beneficiará principalmente a los 44.000 rentistas de menores ingresos, mientras que los 458 que perciben montos cercanos al tope recibirán ajustes menores. El Senasir aplicará los cambios conforme al Decreto Supremo 5396, garantizando su implementación progresiva.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF