Filas de 3 km en Trinidad por escasez de combustible

Conductores esperan hasta 10 días para repostar en Trinidad, Beni, debido a la escasez de combustible que afecta a los cinco surtidores de la ciudad.
unitel.bo
Personas en motocicletas con paraguas en una carretera de tierra.
Una fila de motocicletas en un camino de tierra, donde los conductores utilizan paraguas como protección del sol.

Filas de 3 kilómetros en Trinidad por escasez de combustible

Los conductores esperan hasta 10 días para repostar. La crisis afecta a los cinco surtidores de la ciudad beniana, con vehículos livianos y pesados formando largas colas. Transportistas exigen soluciones urgentes a las autoridades.

«La espera se vuelve interminable»

En el surtidor Paitití, las filas superan los tres kilómetros, según constató UNITEL en un recorrido. Motociclistas y conductores llevan sillas para aguantar la espera, mientras la situación se agrava día a día. «Llevamos diez días con este problema», denuncian los afectados.

Impacto en el transporte

La escasez afecta a los cinco surtidores de Trinidad, generando caos en el abastecimiento. Transportistas de vehículos livianos y pesados expresan su molestia ante la falta de respuesta oficial. Algunos optan por vigilar sus puestos en la fila para no perder el turno.

Un problema que no empezó ayer

La falta de combustible en Trinidad se arrastra desde hace al menos diez días, según los testimonios recogidos. Aunque no se especifican las causas en el texto, la magnitud de las filas sugiere un desabastecimiento prolongado que impacta en la movilidad y economía local.

La paciencia se agota en la carretera

Sin soluciones inmediatas a la vista, los conductores enfrentan jornadas extenuantes para conseguir combustible. La situación refleja una crisis de distribución que requiere intervención urgente, aunque el texto no detalla acciones concretas por parte de las autoridades.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.