Estudiantes bolivianos crean dispositivo para medir contaminación del agua

Un equipo de universitarios bolivianos desarrolló un prototipo que analiza la calidad del agua en tiempo real mediante radiofrecuencia, alertando sobre riesgos para la salud pública.
El Deber

Estudiantes bolivianos crean dispositivo que mide contaminación del agua

Cinco universitarios de Unifranz desarrollaron un prototipo premiado internacionalmente. El dispositivo analiza calidad del agua en tiempo real mediante radiofrecuencia y alerta sobre riesgos para la salud pública. Presentaron resultados en Viacha, donde autoridades actuaron tras sus mediciones.

«Agua no apta»: tecnología al servicio de la salud

El equipo ViewGreenTec, formado por Ronald Choque, Daniel Escobar, José Félix Sarmiento, Aaron Huanca y Kevin Apaza, ideó el proyecto para monitorear vertientes y ríos contaminados en zonas urbanas. «El agua se usa para consumo animal o lavado, afectando a la población», explicó Choque a EFE. El sistema mide PH, turbidez y residuos, enviando datos a una app móvil que determina si el líquido es potable.

De madera a baterías recargables

Escobar detalló que las primeras versiones requerían computadoras y recipientes de madera, pero ahora funciona con baterías ecológicas y sin internet. «La radiofrecuencia cubre grandes distancias», destacó. El prototipo ya tuvo impacto concreto: en Viacha, vecinos usaron sus datos para exigir a la Alcaldía la limpieza de un riachuelo contaminado.

De la universidad al mundo

El dispositivo ganó el primer puesto en el Nasa Space Apps Challenge de La Paz y otros concursos tecnológicos. Huanca resaltó que estos logros los motivaron a mejorar el diseño. Sarmiento añadió que buscan escalar el proyecto para adaptarlo a ríos y condiciones extremas, mientras trabajan en otros medidores de radiación UV y calidad del aire.

Unifranz: laboratorio de soluciones sociales

La universidad Franz Tamayo exige a sus estudiantes desarrollar proyectos con impacto social aplicando tecnología. ViewGreenTec nació bajo esta premisa y ahora aspira a convertirse en empresa. Sus integrantes combinan esta iniciativa con otros dispositivos ambientales.

Un riachuelo limpio y un futuro más verde

El dispositivo demuestra cómo la innovación local puede resolver problemas cotidianos. Su éxito en concursos y la respuesta de autoridades como las de Viacha reflejan su potencial para mejorar políticas ambientales. El siguiente paso es ampliar su alcance a más ecosistemas acuáticos.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL