Dos tribunales deciden este jueves el futuro de la candidatura de Andrónico
La continuidad electoral de Andrónico Rodríguez depende de dos audiencias judiciales. El presidente del Senado y candidato presidencial por Alianza Popular enfrenta riesgos legales por conflictos internos en el MTS, su partido político.
«La justicia determinará si el MTS puede seguir en carrera»
Este jueves 22 de mayo, dos salas constitucionales (en La Paz y Beni) resolverán demandas contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), núcleo de Alianza Popular. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya registró las listas pero advirtió que «su validez dependerá de lo que decida la Justicia».
Audiencia en La Paz: conflicto partidario
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi (cofundador del MTS), alega que su expulsión del partido fue «irregular y realizada en un congreso ilegal». Su abogado, Frank Campero, afirma que si ganan, «el MTS podría ser suspendido, afectando la candidatura de Rodríguez».
Audiencia en Beni: irregularidades en directiva
Un activista denunció supuestas falta de transparencia en la renovación de la directiva del MTS. La audiencia, inicialmente programada para el miércoles, fue postergada a este jueves.
Entre precedentes y declaraciones
Israel Quino, asesor de Rodríguez, destacó que una sala en Santa Cruz ya declaró improcedente un recurso similar el martes. «Ningún fallo puede ir contra la voluntad del pueblo», escribió en redes, confiando en que este antecedente influya en Beni.
Un partido bajo observación
El MTS acumula procesos judiciales desde 2023, incluyendo disputas internas por su dirección. Su alianza con AP para las elecciones ya había sido cuestionada previamente por sectores opositores.
La pelota está en los tribunales
Las resoluciones de este jueves definirán si Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, puede mantener su candidatura presidencial o si los conflictos legales del MTS obligarán a su exclusión del proceso electoral.