Australia triunfa en política climática con enfoque económico

El gobierno de Albanese logra reelección con una agenda climática basada en energías renovables y subsidios verdes, evitando impuestos al carbono.
POLITICO
Persona con gafas y corbata roja sonriendo en medio de una multitud.
La imagen captura a una persona sonriente en el centro de una multitud, rodeada de cámaras y otras personas.

Australia gana la guerra climática con políticas económicas y energéticas

El primer ministro Anthony Albanese logra su reelección con una agenda climática basada en energías renovables. Su partido, Labor, obtuvo la mayoría más amplia en 80 años. La estrategia combinó subsidios verdes con la explotación de carbón y gas, evitando impuestos al carbono.

«De la guerra climática a la oportunidad económica»

El ministro de Cambio Climático, Chris Bowen, afirmó que el triunfo electoral se basó en «convertir la acción climática en una ventaja económica». Labor evitó debates polarizantes y enfatizó subsidios a energías limpias, como paneles solares —presentes en un tercio de los hogares—, junto a créditos para facturas eléctricas. «No aceptamos que el clima dañe la economía, sino que la impulsa», declaró.

Errores de la oposición y ayuda de Trump

Los liberales conservadores, liderados por Peter Dutton, apostaron por energía nuclear —con un coste estimado de 331.000 millones— y perdieron escaños clave. La propuesta de instalar plantas nucleares en distritos residenciales fue un «error garrafal», según analistas. Además, el apoyo de Dutton a Donald Trump hundió su popularidad en febrero de 2025.

Carbón y gas: la doble apuesta

Australia mantiene su posición como segundo exportador mundial de carbón y gas, mientras avanza en renovables. Bowen defendió esta dualidad: «Somos una superpotencia energética tradicional y queremos serlo también en renovables». El gobierno negoció con automotrices para suavizar normas de emisiones vehiculares, evitando conflictos.

Lecciones de un desierto político

Entre 2013 y 2022, cuatro primeros ministros australianos cayeron por disputas climáticas. Julia Gillard perdió el poder tras implementar un impuesto al carbono, mientras incendios y olas de calor impulsaron a los independientes «Teals». En 2025, el electorado premió la estabilidad y pragmatismo de Labor.

Un modelo con matices

El éxito de Albanese muestra que políticas climáticas exitosas requieren beneficios económicos tangibles y evitar polarización. Aunque el modelo australiano —con votación obligatoria y menos división partidista— puede ser difícil de replicar, su enfoque en empleos y subsidios directos ofrece claves para otros gobiernos.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales