Gobierno boliviano impone controles con carnet para compra de aceite

El gobierno boliviano establece controles con carnet de identidad para la compra de aceite, limitando a dos litros por persona a 14 bolivianos, ante denuncias de reventa con sobreprecios.
unitel.bo
Persona con abrigo y bufanda sosteniendo botellas frente a una tienda.
Un hombre abrigado está de pie frente a la entrada de un supermercado sosteniendo botellas.

Gobierno boliviano impone controles con carnet para compra de aceite

El litro de aceite se venderá a 14 bolivianos con límite de dos litros por persona. Las filas en Emapa se extienden desde la madrugada. Autoridades denuncian reventa con sobreprecios de hasta 20 bolivianos.

«No puede ser que mayoristas incrementen el precio desmesuradamente»

El Gobierno anunció controles con carnet de identidad para evitar la reventa de aceite. «Detectamos personas que compran a Bs 14 para revender con sobreprecio», señaló un representante oficial. La medida afecta a supermercados y mercados abiertos, donde el producto escasea pese a la garantía de abastecimiento por parte de productores.

Familias hacen cola desde la madrugada

En Emapa, las filas se extienden por cuadras y algunos duermen en puertas del establecimiento. El límite de dos litros mensuales por persona genera protestas, especialmente en hogares numerosos. Mientras el Gobierno insiste en el precio regulado, en mercados informales el litro llega a costar Bs 20.

Precios sugeridos y coordinación con industriales

Se implementarán «precios sugeridos» en puntos de venta para asegurar el cumplimiento del precio oficial. La medida se coordina con los industriales del sector. «El aceite debe costar 14 bolivianos», reiteraron las autoridades.

Un mercado bajo presión

Bolivia enfrenta desabastecimiento de aceite pese a la sobreoferta declarada por productores. Esta situación se repite en otros productos básicos, como los combustibles, donde también se registran filas y restricciones.

Controles que buscan equilibrar la balanza

Las medidas gubernamentales intentan frenar la especulación, pero enfrentan el desafío de garantizar acceso real a las familias. El impacto de los controles dependerá de su aplicación efectiva en los próximos días.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET