Gobierno boliviano impone controles con carnet para compra de aceite

El gobierno boliviano establece controles con carnet de identidad para la compra de aceite, limitando a dos litros por persona a 14 bolivianos, ante denuncias de reventa con sobreprecios.
unitel.bo
Persona con abrigo y bufanda sosteniendo botellas frente a una tienda.
Un hombre abrigado está de pie frente a la entrada de un supermercado sosteniendo botellas.

Gobierno boliviano impone controles con carnet para compra de aceite

El litro de aceite se venderá a 14 bolivianos con límite de dos litros por persona. Las filas en Emapa se extienden desde la madrugada. Autoridades denuncian reventa con sobreprecios de hasta 20 bolivianos.

«No puede ser que mayoristas incrementen el precio desmesuradamente»

El Gobierno anunció controles con carnet de identidad para evitar la reventa de aceite. «Detectamos personas que compran a Bs 14 para revender con sobreprecio», señaló un representante oficial. La medida afecta a supermercados y mercados abiertos, donde el producto escasea pese a la garantía de abastecimiento por parte de productores.

Familias hacen cola desde la madrugada

En Emapa, las filas se extienden por cuadras y algunos duermen en puertas del establecimiento. El límite de dos litros mensuales por persona genera protestas, especialmente en hogares numerosos. Mientras el Gobierno insiste en el precio regulado, en mercados informales el litro llega a costar Bs 20.

Precios sugeridos y coordinación con industriales

Se implementarán «precios sugeridos» en puntos de venta para asegurar el cumplimiento del precio oficial. La medida se coordina con los industriales del sector. «El aceite debe costar 14 bolivianos», reiteraron las autoridades.

Un mercado bajo presión

Bolivia enfrenta desabastecimiento de aceite pese a la sobreoferta declarada por productores. Esta situación se repite en otros productos básicos, como los combustibles, donde también se registran filas y restricciones.

Controles que buscan equilibrar la balanza

Las medidas gubernamentales intentan frenar la especulación, pero enfrentan el desafío de garantizar acceso real a las familias. El impacto de los controles dependerá de su aplicación efectiva en los próximos días.

Camacho enfrenta tres casos judiciales tras cierre del ‘caso decretazo’

La Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz confirmó la extinción de la acción penal en
Suspendieron la audiencia por el caso denominado 'carro bombero'

Rodrigo Paz retorna de EEUU y recibirá credenciales este miércoles en Sucre

Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras reuniones en Washington con autoridades estadounidenses y organismos multilaterales. El TSE entregará sus
Rodrigo Paz durante su visita en EE.UU.

Pasajera denuncia asalto por taxista de aplicación en Santa Cruz

Una pasajera fue asaltada con un cuchillo por su chofer de aplicación en Santa Cruz. El conductor la amenazó
Imagen referencial

Cámara de Diputados de Bolivia inicia sesión para elegir nueva directiva

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia celebra su primera sesión para elegir la directiva 2025-2026. La diputada Mónica
Imagen sin título

Roban a hombre que hacía fila para cargar diésel en Yapacaní

Una camioneta Toyota Hilux 2020 fue robada a mano armada a su conductor mientras esperaba en un surtidor de
Vehículo reportado como robado

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.