Asesinan a dos funcionarios de la Embajada de Israel en Washington

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados a tiros en Washington. El atacante, detenido frente al Museo Judío, gritó consignas pro Palestina.
unitel.bo
Agentes en una calle acordonada por la noche con luces de vehículos al fondo.
La imagen muestra una calle cerrada con cinta de seguridad, con agentes en el área y vehículos con luces encendidas al fondo.

Asesinan a dos funcionarios de la Embajada de Israel en Washington

Un atacante gritó «Palestina libre» al ser detenido. Las víctimas eran una pareja que planeaba casarse. El tiroteo ocurrió frente al Museo Judío, donde el sospechoso fue arrestado.

«Un crimen motivado por el antisemitismo»

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU. fueron asesinados a tiros la noche del miércoles cerca del Museo Judío de Washington. El atacante, identificado como Elías Rodríguez de 30 años, gritó consignas pro Palestina al ser detenido, según la policía local. «El terrorismo y el odio no nos quebrarán», declaró el presidente israelí Isaac Herzog.

Detalles del ataque

El sospechoso observó a las víctimas antes de disparar contra un grupo de cuatro personas, según la jefa de policía Pamela Smith. Las víctimas, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, planeaban casarse en Jerusalén, reveló el embajador Yechiel Leiter. «Él había comprado un anillo esta semana», agregó.

Condenas internacionales

El presidente estadounidense Donald Trump calificó los hechos como «horribles asesinatos por antisemitismo». La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, confirmó en redes sociales la muerte de los diplomáticos. El museo, que organizaba un evento para jóvenes profesionales, fue el lugar donde el atacante fue arrestado tras huir del tiroteo.

Un crimen en medio de tensiones

El ataque ocurre en un contexto de creciente violencia vinculada al conflicto israelí-palestino. Incidentes similares han aumentado en EE.UU. y Europa desde el último escalamiento en Gaza en 2023.

Un futuro truncado

El doble asesinato expone los riesgos de seguridad para diplomáticos y civiles en zonas sensibles. Las investigaciones determinarán si el atacante actuó solo o tenía vínculos con grupos extremistas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.