Demócratas temen que primarias caóticas afecten recuperación de la Cámara

Líderes demócratas evalúan intervenir en primarias para evitar gastos excesivos y fragmentación que perjudique su estrategia de recuperar la Cámara en 2026.
POLITICO
Edificio histórico con cúpula y columnas con banderas en el exterior.
Vista de un edificio clásico con una cúpula prominente y columnas al frente, acompañado de vehículos estacionados y banderas ondeando.

Demócratas temen que primarias caóticas perjudiquen su intento de recuperar la Cámara

Líderes del partido evalúan intervenir en primarias para evitar gastos excesivos. La preocupación surge por la alta competencia interna y el riesgo de desviar recursos clave para las elecciones generales de 2026. Analizan replicar estrategias usadas en ciclos anteriores.

«Primarias cargadas de tensión y dinero»

Demócratas advierten que las primarias de 2026 podrían ser las «más combativas y complicadas» debido al aumento de candidatos críticos con el control republicano y la respuesta del partido ante Donald Trump. «Habrá tantas primarias abarrotadas y dinero en juego que generará tensión», señaló Ian Russell, exdirector del DCCC.

Intervención partidista en debate

El House Majority PAC, aliado del liderazgo demócrata, no descarta involucrarse en primarias de ambos partidos para «recuperar la Cámara». Mientras, el DCCC afirmó que actuará si detecta riesgos. Algunos legisladores, como el representante Derek Tran, piden mayor intervención para consolidar candidatos fuertes desde el inicio.

El factor California

El sistema de primarias «top-two» en California preocupa a los demócratas, ya que una votación fragmentada podría dejar fuera a sus candidatos en distritos clave como el 22° y 40°. «No queremos quedar excluidos por dividirnos», afirmó el representante Ami Bera.

Dinero externo y nuevos actores

El gasto de grupos externos en primarias pasó de 26 millones de dólares en 2018 a casi 100 millones en 2022, según análisis de POLITICO. Super PACs como FairShake (respaldado por criptomonedas) y el United Democracy Project (vinculado a AIPAC) lideran este aumento. Otros como EMILY’s List y Justice Democrats también invierten fuertemente.

Lecciones del pasado

En ciclos anteriores, los demócratas ya intervinieron en primarias republicanas para favorecer candidatos más débiles. Aunque el DCCC descarta repetirlo, el House Majority PAC mantiene abierta la opción. El foco actual, sin embargo, está en evitar primarias internas desgastantes, especialmente en distritos clave como Colorado-8, donde una candidata con polémicas busca otra oportunidad.

Un camino lleno de desafíos

El éxito demócrata dependerá de gestionar el equilibrio entre la energía de las bases y la estrategia partidista. Con un escenario de alta competencia y gasto récord, la coordinación será clave para no llegar debilitados a las elecciones generales.

Cambio 25 respalda a Quiroga contra retorno del evismo

Vicente Cuéllar y su agrupación Cambio 25 anuncian apoyo a Jorge Tuto Quiroga para evitar el retorno del evismo
Vicente Cuéllar depositando su voto en la primera vuelta electoral Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

FFAA rinden homenaje al soldado boliviano en su día nacional

Las Fuerzas Armadas de Bolivia conmemoran el Día del Soldado Boliviano, honrando el valor y sacrificio de los militares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Justicia boliviana impone 5 años de cárcel a biocida por maltrato animal

Diego P. Q. recibió la pena máxima de cinco años de prisión por torturar y matar a un perro
El sentenciado por biocidio es llevado por un policía Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred Reyes Villa propone diésel a Bs 5 a candidatos

Manfred Reyes Villa ofreció su programa de gobierno a los candidatos del balotaje, proponiendo comercializar el litro de diésel
Manfred Reyes Villa durante su participación en un foro organizado por la CAO Información de autor no disponible / AGENCIAS

Rodrigo Paz designa a Lara como capitán del Parlamento

Rodrigo Paz justifica las polémicas declaraciones de su vicepresidenciable Edmand Lara, quien afirmó tener más poder que el presidente
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Edmand Lara y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para presentar informes sobre prevención de incendios forestales, bajo advertencia de
Foto referencial de un incendio forestal en el Parque Tunari Dico Solís / Urgente.bo

Inversión en IA impacta empleo en EE. UU. mientras economía crece

La economía de EE. UU. muestra crecimiento del 3,3% impulsado por inversión en tecnología, pero la creación de empleo
Reproducción en Internet de gráficos o representación visual de datos económicos y tecnológicos null / null

TSE busca tener 100% de datos no oficiales en noche de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral trabaja en mejorar el sistema SIREPRE para presentar el 100% de los resultados preliminares la
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / OXÍGENO.BO

Fallece Rick Davies, fundador de Supertramp, a los 81 años

Rick Davies, tecladista y compositor fundador de la banda británica Supertramp, murió a los 81 años víctima de mieloma
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia

La autora feminista documenta en ‘The New Age of Sexism’ cómo la inteligencia artificial facilita nuevas formas de abuso
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED

Alfredo Coca y Eusebio Choque ganan Premio Nacional de Culturas 2025

El Estado boliviano otorga su máximo galardón cultural al charanguista Alfredo Coca y al pintor Eusebio Choque por sus
Los artistas Alfredo Coca Antezana y Eusebio Choque con la ministra de Culturas, Esperanza Guevara Ministerio de Culturas / Ministerio de Culturas

Polonia activa protocolos de defensa tras violación de drones rusos

Polonia cerró cuatro aeropuertos y ordenó a la población de tres provincias orientales permanecer en casa tras la violación
Comando de Operaciones de las Fuerzas Armadas de Polonia Información de autor no disponible / Clarín