Audiencias judiciales definen futuro electoral de Andrónico Rodríguez

Dos tribunales decidirán hoy si el MTS puede participar en las elecciones de agosto, generando incertidumbre sobre la candidatura del presidente del Senado.
El Deber

Audiencias judiciales definen hoy futuro electoral de Andrónico Rodríguez

Dos tribunales decidirán si el MTS puede participar en las elecciones de agosto. Fallos simultáneos en Beni y La Paz generan incertidumbre sobre la candidatura del presidente del Senado. Organizaciones sociales amenazan con protestas si queda inhabilitado.

«Una carrera contra el reloj judicial»

La Sala Primera Constitucional de Beni y la Sala Constitucional Cuarta de La Paz celebran hoy audiencias clave. La primera evalúa un recurso contra el MTS por no renovar su directiva; la segunda, una demanda de la expareja de Félix Patzi (líder del partido) por «expulsión irregular». Ambas podrían suspender la participación electoral de la Alianza Popular, que postula a Rodríguez.

Protestas en el horizonte

Sectores afines a Rodríguez advierten con «convulsión total» si el TSE no formaliza su inscripción. Juan Carlos Mamani, de la Federación de Interculturales de La Paz, afirmó que «no habrá elecciones» si lo excluyen. Josué Caricari, de cooperativistas mineros, respaldó la amenaza.

Entre papeles y plazos

El abogado de Rodríguez, Israel Quino, aseguró que el binomio ya está inscrito en el TSE, pese a las medidas cautelares. Maziel Terrazas, demandante en La Paz, declaró que busca «suspender al MTS solo para esta elección», sin afectar personalmente a Rodríguez. El TSE aclaró que espera los fallos judiciales para validar la inscripción.

Grietas en el arco político

El MAS inició un proceso por transfugio político contra Rodríguez, quien fue electo por esa sigla pero ahora compite con el MTS. Evo Morales lo llamó a «recuperar la unidad revolucionaria», en un intento por reagrupar al oficialismo fracturado.

Todo se decide hoy

Las resoluciones judiciales marcarán el rumbo electoral: si el MTS queda fuera, Rodríguez perdería su plataforma política semanas antes de los comicios. Las amenazas de protesta reflejan la tensión en un escenario donde la polarización podría escalar.