Republicanos conservadores amenazan bloquear ley fiscal

El aumento del límite de la deducción SALT a 40.000 dólares genera división en el GOP, poniendo en riesgo la votación prevista para hoy.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Republicanos conservadores amenazan con bloquear megaproyecto de ley fiscal

El aumento del límite de la deducción SALT a 40.000 dólares genera división en el GOP. La rebelión interna pone en riesgo la votación prevista para hoy. El acuerdo con republicanos de estados demócratas exacerbó las tensiones.

«El aumento del tope SALT aleja el acuerdo», advierten los conservadores

El presidente del Caucus Freedom, Andy Harris (R-Md.), afirmó en Newsmax que la medida «molestó a muchos conservadores» y que exigen recortes de gastos compensatorios. El portavoz Mike Johnson intenta negociar con los rebeldes para salvar la votación, prevista inicialmente para esta tarde.

Acuerdo con republicanos de estados azules

Johnson pactó el martes por la noche elevar el límite de la deducción SALT a 40.000 dólares, clave para ganar el apoyo de legisladores de estados con altos impuestos locales. Sin embargo, esta concesión enfureció a la facción dura, que la considera un beneficio injusto para zonas demócratas.

El megaproyecto en la cuerda floja

La ley, impulsada por Donald Trump, abarca reformas fiscales, energéticas y de frontera. Los conservadores insisten en vincular el aumento del SALT a reducciones de gasto, mientras Johnson busca evitar un fracaso legislativo en pleno año electoral.

Una grieta que viene de lejos

El debate sobre el tope SALT divide al GOP desde 2017, cuando se impuso un límite de 10.000 dólares. Los republicanos de estados con altos impuestos (como Nueva York o California) llevan años presionando para modificarlo, mientras los conservadores lo ven como un subsidio a territorios no aliados.

Todo se decide hoy

La capacidad de Johnson para contener la rebelión determinará el destino del megaproyecto. Si los conservadores mantienen su veto, el GOP podría verse obligado a renegociar o retrasar la votación, debilitando su agenda legislativa antes de las elecciones.

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital