El Partido Republicano impulsa paquete económico con concesiones

El GOP propone un paquete económico con beneficios fiscales para altos ingresos y medidas populistas, reflejando tensiones internas en el partido.
POLITICO
Dos personas de pie en un entorno al aire libre, una con abrigo y corbata roja, y otra con chaleco amarillo delante de un micrófono.
Imagen capturada en un evento al aire libre con dos personas en primer plano. Se observa una bandera de fondo.

El Partido Republicano impulsa un paquete económico con concesiones populistas

El 65% de los beneficios fiscales irían al 10% más rico. La propuesta en el Congreso de EE.UU. mezcla medidas para la clase trabajadora con recortes de impuestos a empresas y altos ingresos, reflejando tensiones internas en el GOP.

«Una factura con dos caras»

El proyecto incluye aumentos al crédito fiscal por hijos y cuentas de ahorro «MAGA» de $1.000 para niños, prometidos por Trump. Sin embargo, los análisis muestran que las mayores ventajas las obtendrían contribuyentes de altos ingresos, según la Oficina Presupuestaria del Congreso y el modelo Penn Wharton.

Reacciones divididas

Los conservadores tradicionales piden «recortes fiscales más profundos», mientras que halcones fiscales critican el posible aumento del déficit. 8 millones de personas podrían perder seguro médico por recortes a Medicaid, aunque la Casa Blanca defiende el paquete como un triunfo para la clase trabajadora.

El GOP en la encrucijada

El partido enfrenta tensiones entre su base tradicional (donantes de Wall Street) y el nuevo electorado obrero que apoya a Trump. El expresidente ha roto ortodoxias republicanas, como proponer controles de precios en medicinas o defender aranceles, generando debates internos sobre la identidad económica del partido.

El factor Trump

Algunos republicanos argumentan que el atractivo de Trump es su personalidad, no sus políticas, mientras otros ven necesario adaptarse al giro populista. «No hay una política conservadora clara ahora», admitió un exfuncionario anónimo.

Un partido en transición

El GOP históricamente priorizó recortes fiscales para estimular la economía, pero desde 2016 ha incorporado retórica proteccionista y medidas puntuales para la clase trabajadora. La expansión del crédito por hijos data de 2021, aunque con límites de ingresos.

El futuro económico del partido está en juego

El proyecto evidencia la lucha por definir la agenda post-Trump. Mientras algunos republicanos buscan consolidar el populismo económico, otros insisten en mantener las políticas tradicionales, dejando al electorado con mensajes contradictorios.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital